Aero-Show 2025 en Talca: Tendrá un fin de semana de aviación

El Aero-Show 2025 aterrizará el fin de semana del 22 y 23 de marzo en el aeródromo de Panguilemo, cerca de Talca, Chile. Organizado por el Club Aéreo de Talca, este evento promete emocionar a los amantes de la aviación y al público general. Con entrada gratuita y un estacionamiento de $3.000 —destinado al Cuerpo de Bomberos de Talca—, el espectáculo se extenderá desde las 10:00 hasta las 20:00 horas. El evento cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Maule y la Ilustre Municipalidad de Talca. La ubicación estratégica del aeródromo junto a la Ruta 5 Sur hace que el acceso sea sencillo para los visitantes.

¿Qué esperar del Aero-Show 2025?

El programa del Aero-Show 2025 incluye exhibiciones de helicópteros, aviones, planeadores, ultralivianos, girocópteros y modelos radiocontrolados, además de una vibrante muestra de acrobacias aéreas. Empresas del sector aeronáutico estarán presentes, y los asistentes podrán disfrutar de foodtrucks y stands de emprendimientos locales, enriqueciendo la experiencia para todas las edades.

La Acrobacia Aérea: Los que se llevarán las miradas en el Aero-Show 2025

La acrobacia aérea será uno de los principales atractivos del evento, consolidándose como un espectáculo que ha ganado popularidad en Chile durante la última década gracias al esfuerzo de pilotos privados. Estos profesionales, con sus aeronaves y habilidades, acercan al público maniobras de alto nivel que combinan precisión y adrenalina.

Entre los participantes destacados estará el RV Team, integrado por Hernán Santibáñez y Fernando Abasolo, quienes regresan a Talca con sus aviones RV-7 y RV-8. Otro momento esperado será la presentación del Extra 300L de Thorr Aviation, un avión con historia en la Escuadrilla Halcones, pilotado por Cristian Bolton, reconocido ex competidor de la Red Bull Air Race. Su actuación promete sorprender a los asistentes con maniobras de gran impacto.

Desde Antofagasta llegará Mijali Proestakis, quien exhibirá las capacidades de su Xtreme Air XA-42, una aeronave conocida por su diseño y colores distintivos. Por su parte, Fernando Tapia, apodado "Torniquete Carajo", representará al Club Aéreo de San Felipe con su Rans S-9 Chaos (ULM-200), ofreciendo una muestra de agilidad y destreza. El Team Villarrica también se sumará con sus Pitts S-2, aviones legendarios que formaron parte de la Escuadrilla Halcones y que hoy destacan en manos de este equipo acrobático. Por otro lado, los cielos también verán la acción del Extra 300L del piloto acrobático nacional Aero Pirata, otra demostración del auge y crecimiento de la acrobacia civil en Chile.

La acrobacia internacional se hace presente desde Mendoza, Argentina, donde Javier García volverá al Aero-Show tras su exitosa participación en 2023. Su Extra 300, otro modelo con pasado en la Escuadrilla Halcones, será parte de las exhibiciones que conectan la tradición acrobática entre ambos países.

Aunque este año la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones no estará presente, su influencia sigue siendo evidente. Tres de sus modelos icónicos —Pitts S-2, Extra 300 y Extra 300L— serán operados por pilotos civiles, reflejando el legado de esta agrupación como referente de la acrobacia aérea en Chile y la región.

Una experiencia familiar

El Aero-Show 2025 en Panguilemo no solo será una contribución para la aviación nacional como un espacio de acercamiento, sino también una oportunidad para disfrutar en familia o con amigos. La combinación de exhibiciones aéreas, gastronomía y apoyo a emprendedores locales lo convierte en un evento diverso y accesible. Su entrada gratuita y la contribución al Cuerpo de Bomberos refuerzan su carácter comunitario, mientras que la ubicación junto a la Ruta 5 Sur asegura una llegada cómoda desde distintos puntos del Maule y más allá.

Para quienes buscan vivir la emoción de la aviación en vivo, el Aero-Show 2025 en Talca es una cita que no pueden perderse. Con un elenco de pilotos destacados y una agenda variada, este fin de semana del 21 al 23 de marzo promete dejar una huella en la región.

Fotografía de Portada - Simón Blaise

Destacados

Noticias Relacionadas