El pabellón del espacio en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) será una vitrina para Chile. Con ambiciosos proyectos como el Sistema Nacional Satelital (SNS), por mencionar uno, el país busca salir al mundo aprovechando la plataforma que ofrece la feria aeronáutica más importante de América Latina.
La importancia del pabellón del espacio de la FIDAE radica en la oportunidad para conglomerar todas las temáticas e intereses espaciales de la muestra. La finalidad es reforzar esta área que emplea tecnología de vanguardia.
Chile tiene múltiples oportunidades de liderar la carrera espacial desde sectores específicos como la industria minera. El pabellón espacial en FIDAE permitirá a posicionar al país en América Latina y a la Fuerza Aérea de Chile (FACh) como un actor relevante.
El programa SNS busca generar un modelo de Institucionalidad Espacial Nacional que apuesta ser una organización colaborativa e integral. Para ello, dispondrá de su propio marco regulatorio y presupuesto específico, gestionado de manera permanente y complementario entre diversos ministerios. La intención es propiciar una integración efectiva de los actores, medios y capacidades espaciales nacionales.
A través del pabellón del espacio en FIDAE, Chile busca impulsar sus ventajas competitivas para el espacio. La feria es la principal plataforma para difundir diversas tecnologías en materias aeroespaciales, industriales, y científicas.
Un actor importante será la Asociación Chilena del Espacio (ACHIDE). Desde la visión civil, atraerá una gran convocatoria relacionada con los temas de este rubro. La Asociación tiene como objetivo la promoción, protección y difusión de las actividades vinculadas al espacio y al desarrollo de toda clase de actividades satelitales.
Para ello, vela por la correcta aplicación y perfeccionamiento de las políticas públicas y privadas en la materia. Al mismo tiempo, busca incentivar el estudio y el uso de la ciencia y tecnología espacial en beneficio de un desarrollo sostenible de la humanidad.
Algunas de las compañías u organizaciones nacionales que participarán en el pabellón espacial de FIDAE 2024 son: Esri; Globalsat; Grupo de Operaciones Espaciales y el Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea; KnowHub; Raster 4; Tesacom; Universidad de Chile; Universidad de Concepción y Universidad Mayor. Entre los expositores internacionales destacan la Agencia Espacial de la República de Checa; Engineering and Software Systems Solutions (ES3); Hughes Network; Planet Labs; Satlantis de España y SES Satellites de Países Bajos.
En total, serán más de 20 compañías distribuidas en 300 metros cuadrados que formarán parte de este pabellón del espacio de FIDAE.