Boeing logra contratos para producir los P-8A Poseidon de la Real Fuerza Aérea de Canadá y de Alemania, tras recibir la autorización de la Armada de los Estados Unidos (US Navy). El valor de ambos acuerdo es por US$3.400 millones y marca un paso importante en los programas de defensa entre países aliados. Además, permite ampliar el programa P-8 Poseidon en el mundo.
"Estamos orgullosos de agregar a Canadá a la lista de socios internacionales del P-8, así como a la flota de aviones de patrulla marítima de Alemania", expresa Philip June, vicepresidente y director del programa P-8A de Boeing.
El directivo destaca la tecnología del P-8A basada en el B737. El programa cuenta con más de 600.000 horas de vuelo por lo que es considerado un buen activo para atender las necesidad de seguridad de Canadá y Alemania.
La decisión de Canadá de comprar el P-8A Poseidon se anuncia en noviembre de 2023. Los aviones reemplazarán a su flota actual de CP-140 Aurora. El primer P-8A destinado a Canadá tiene fecha de entrega en 2026.
Los contratos del P-8A no solo tienen implicaciones operativas. También prometen un impacto económico significativo, con el potencial de generar miles de puestos de trabajo y contribuir al producto interno bruto de los Estados Unidos y Canadá durante la próxima década.
El equipo Poseidon de Canadá cuenta con la colaboración de destacadas empresas de la industria aeroespacial. Entre las firmas incluyen a CAE, GE Aviation Canada, IMP Aerospace & Defence, KF Aerospace, Honeywell Aerospace Canada, Raytheon Canada y StandardAero. Desde Boeing, resaltan que la asociación estratégica no solo fortalece la capacidad de defensa de Canadá, sino que también impulsa la economía.
Llevando al P-8A al otro lado del Atlántico
Alemania es otro país que tiene seleccionado al P-8 para reemplazar la flota de patrulla marítima. Reconociendo las capacidades, aumenta el número de aviones de cinco a ocho unidades. Con más equipos en servicio, espera mejorar la capacidad de vigilancia marítima y de cooperación internacional. El país europeo venía desde 2022 analizando sumar nuevas unidades.
Tal como ocurre en Canadá, los contratos del P-8 también consideran alianzas de Boeing con empresas alemanas. Algunas de las firmas que se unen al programa son ESG Elektroniksystem-und Logistik-GmbH y Lufthansa Technik. Cada una de estas será clave para garantizar la disponibilidad operativa óptima de los aviones para la Armada alemana.
Con contratos recientes y asociaciones estratégicas en el programa P-8A, Boeing asegura capacidades para atender las necesidades de seguridad de los países. Con un escenario internacional que enfrenta nuevas amenazas, se considera que el programa P-8A Poseidon tiene un horizonte promisorio. Distintos países califican a la aeronave como una plataforma líder en patrulla marítima y vigilancia.
Fotografía portada - Boeing