Airbus presenta al público el prototipo de su eVTOL CityAirbus NextGen

Anticipando una nueva era en el transporte aéreo, Airbus presenta al público el primer prototipo de su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) denominado CityAirbus NextGen. La presentación coincide con la apertura del centro de pruebas para estas nuevas aeronaves.

Airbus espera que su eVTOL realice el primer vuelo antes de que termine el año. Desde ahora, el fabricante europeo dará paso a las pruebas necesarias como parte de la fase inicial de certificación. Los ensayos consideran a los ocho motores eléctricos y sistemas de la aeronave, como los controles de vuelo y la aviónica.

“Lanzar CityAirbus NextGen por primera vez es un paso importante y muy real que estamos dando hacia la movilidad aérea avanzada y nuestro futuro producto y mercado”, comenta Balkiz Sarihan, director de Movilidad Aérea Urbana (UAM) de Airbus.

Junto con la presentación del eVTOL, Airbus indica que está ampliando su red global y alianzas para desarrollar el ecosistema de la UAM. La puesta en servicio de estas nuevas aeronaves suponen una transformación del transporte aéreo, especialmente en las grandes urbes. Entre los temas más importantes están la certificación de aeronaves y pilotos, infraestructura y uso del espacio aéreo.

Recientemente, Airbus firma un acuerdo de asociación con la empresa de aviación LCI. La estrategia es desarrollar escenarios de asociación y modelos de negocio en tres áreas sector UAM: estrategia, comercialización y financiación.

CityAirbus NextGen

Presentado en 2021, el CityAirbus NextGen es una aeronave de dos toneladas con una envergadura de aproximadamente de 12 metros. Está pensado para volar rutas de 80 kilómetros a una velocidad de crucero de 120 kilómetros por hora. Está equipado con ocho motores a hélices alimentados con baterías eléctricas lo que asegura cero emisiones contaminantes.

El propósito de estas aeronaves es ofrecer servicios de taxi aéreo en las grandes ciudades. Para desarrollar el concepto, Airbus se apoya en la tecnología aplicada en vuelos estacionarios y reducción de ruido, la investigación constante y la amplia experiencia en disponer de aeronaves certificadas en servicio en distintos escenarios.

Fotografía portada - Airbus

Destacados

Noticias Relacionadas