A partir de hoy, Aviación Vertical Internacional (VAI) y VERTICON serán las nuevas denominaciones de la Asociación de Helicópteros Internacional (HAI) y la Heli Expo. Después de décadas, sus nuevos nombres nacen con el propósito de incluir a todos los segmentos de la aviación vertical.
Tanto la nueva organización como el evento comercial no sólo considerará a los helicópteros, sus fabricantes, proveedores y operadores. También incluirá a las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) anticipando la pronta puesta en servicio de estos equipos que cambiarán los viajes en las grandes ciudades.
“VAI es la asociación de miembros más importante del mundo para toda la aviación vertical, industria, dedicada a liderar la evolución y expansión del vuelo vertical”, afirma Nicole Battjes, presidente de la junta directiva de VAI.
La nueva VAI se centrará en todas las capacidades de las aeronaves de la aviación vertical. Su objetivo apunta a proteger el acceso al espacio aéreo, aportar a la seguridad y promover que todas las comunidades en el mundo tengan acceso a los nuevos medios de transporte.
El cambio de nombre de Heli Expo a VERTICON se orienta al mismo objetivo. Se trata de una actualización necesaria, especialmente, tras las últimas versiones del evento en que los eVTOL y la UAM crecen en protagonismo.
La VERTICON debutará oficialmente en marzo 2025. El evento se desarrollará en Dallas y dará la bienvenida a distintos profesionales y compañías de la aviación vertical de más de 90 países.
Impulsar una nueva era en la aviación
Desde la nueva VAI, señalan que el vuelo vertical puede colaborar en varios aspectos para impulsar la nueva era de la aviación. Entre los temas más importantes están la infraestructura, la certificación de nueva tecnología y su integración en los espacios aéreos con otras aeronaves.
“La aviación vertical es una parte esencial de la vida moderna y brinda a las comunidades seguridad, conexión y prosperidad. Nuestras aeronaves vuelan a lugares a los que otros no pueden llegar y lograr misiones que otros no pueden realizar”, agrega James Viola, presidente y director ejecutivo de VAI.
VAI impulsará la aviación vertical no sólo en el ámbito civil y comercial. También incluirá aspectos de la defensa, la seguridad, educación y apoyo para todos los socios. La Asociación está en proceso de construir un nuevo sitio web denominado verticalavi.org que será presentado a mediados de año.
Anticipando la puesta en servicio de nuevas tecnologías, la VAI señala que los helicópteros no van a desaparecer. Seguirán prestando servicios esenciales para la población como la búsqueda y rescate, la extinción de incendios y los servicios de ambulancia aérea, entre otros. Los eVTOL tendrán un rol complementario y se espera que en los próximos años también tengan misiones específicas.
Con el nuevo nombre de VAI, la HAI da un salto importante en su historia. La Asociación comienza en California en 1948 como el Consejo de Helicópteros apoyando a seis empresas que debutan en una industria totalmente nueva. En los 75 años siguientes, evoluciona para respaldar a toda la industria de helicópteros a nivel global.
Fotografía portada - Corporación América (a modo de referencia)