Con el apoyo de los Estados Unidos, Ecuador dispondrá de helicópteros Sikorsky UH-60 Blackhawk para su Fuerza Aérea. Los equipos se entregan como parte de la colaboración del país con los Estados Unidos para suministrar equipos a Ucrania.
El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aprueba la transferencia de todo el material bélico de origen soviético del país a los Estados Unidos. La acción se une a otras de países sudamericanos con el fin de aportar material de refuerzo a las Fuerzas ucranianas en su guerra contra Rusia.
Los helicópteros multipropósitos que Ecuador cede son los Mil Mi-171 y Mi-17-1V pertenecientes al Ejército de Ecuador. A estos, se agregan equipos antiaéreos y transporte blindado de tropas. Ecuador como otros países de Sudamérica recibe en décadas anteriores material de la ex Unión Soviética para equipar las Fuerzas Armadas en un intento de alineación geopolítica bajo la Guerra Fría.
Como parte de este acuerdo, Ecuador recibirá un número aún indeterminado de helicópteros de la familia UH-60 Blackhawk. Este versátil helicóptero se ha convertido en un pilar fundamental en la aviación militar de alas rotatorias de varios países de América Latina. Además de los Blackhawk, Estados Unidos proporcionará a Ecuador otros sistemas de armas avanzados como parte de esta transferencia estratégica.
Con esta adquisición, Ecuador se posiciona como el sexto país de Latinoamérica en operar la flota de helicópteros Blackhawk. El helicóptero está presente en las flotas de México, Colombia, Brasil, Argentina y Chile. Para el país andino, la incorporación representa un salto significativo en las capacidades de las Fuerzas Armadas. Las prestaciones de la aeronave brinda una herramienta clave para enfrentar diversos desafíos, especialmente en la lucha contra el narcotráfico.
El helicóptero Blackhawk, conocido por su capacidad multitarea, desempeñará un papel crucial en las operaciones militares de Ecuador, particularmente en la lucha contra el narcotráfico. Su versatilidad, velocidad y capacidad para operar en diversas condiciones lo convierten en un activo estratégico que fortalecen la seguridad interna del país.
La futura llegada de los helicópteros Blackhawk marca un hito en la modernización de las capacidades militares de Ecuador. La transferencia de tecnología y equipo militar no sólo permitirá reforzar la alianza entre ambos países, sino que también posiciona a Ecuador como una fuerza militar regional de primer nivel, capaz de hacer frente a los desafíos contemporáneos con tecnología de vanguardia.
En los últimos años, Ecuador moderniza la flota de helicópteros de sus Fuerzas Armadas. La adquisición más importante hasta la fecha es sin duda los Airbus H145 para la Fuerza Aérea.
Fotografía de portada - Lockheed Martin