Perú moderniza el aeropuerto de Huaraz y LATAM anuncia vuelos

Tras una inversión de USD15 millones, el Perú volverá a abrir el aeropuerto de Anta que atiende la ciudad de Huaraz en plena Sierra. Las obras permitirán la operación de aeronaves de mayor capacidad del tipo Airbus A320 o Boeing 737 lo que se traduce en un mayor movimiento de pasajeros.

Las obras en Huaraz representan un gran avance para la infraestructura aeroportuaria del Perú y también para la conectividad. Antes el aeropuerto sólo acepta aeronaves menores turbohélice por la resistencia del pavimento. Como consecuencia, sólo aquellos operadores que disponían de esos equipos podían operar.

Con la modernización del aeropuerto de Huaraz en lo que respecta a la resistencia del pavimento de la pista y otras obras en la terminal, LATAM es la primera línea aérea que anuncia vuelos a esa localidad. La apertura de este nuevo destino coincidirá con el aniversario número 25 de la filial peruana.

“Agradezco al Gobierno central por el interés que ha puesto en el desarrollo turístico de la región Áncash, con el mejoramiento del aeropuerto de Anta”, expresa el gobernador Koki Noriega.

El mejoramiento de la pista en Huaraz anticipa una mayor competencia y más alternativas de viaje que se traducen en más conectividad para el Perú. El incremento de la actividad aérea con beneficiará el movimiento de pasajeros y el turismo con más accesibilidad al Callejón de Huaylas.

La operación de LATAM brindará a la posibilidad a los pasajeros acceder a este destino con una reserva y conexiones más directas a través del hub de Lima. Con una infraestructura mejorada, más el incremento de la actividad turística, no se descarta que otros operadores también inicien vuelos a esa ciudad.

Aeropuertos del Perú (ADP) está a cargo de la administración de la terminal aérea de Anta. De acuerdo con las estimaciones, para 2024 consideran un movimiento de hasta 250.000 pasajeros que podría aumentar en 2025.

La modernización de la infraestructura es esencial para el mejoramiento de la conectividad del Perú. La industria aérea como distintos operadores resaltan la importancia de contar con mejores aeropuertos. Además de pistas y terminales, enfatiza la necesidad de disponer el equipamiento y servicios de aprovisionamiento, incluyendo combustible.

Vuelos de LATAM

LATAM comenzará a volar a Huaraz a partir del 01 de julio de 2024. Los vuelos se realizarán con equipos A320 con capacidad para 174 pasajeros distribuidos en dos clases (Premium Economy y Economy).

Inicialmente, serán cuatro frecuencias por semana con una oferta de 1.392 asientos en ambos sentidos. A partir de agosto, los vuelos aumentan a diario permitiendo disponer otros 1.044 asientos adicionales. De acuerdo con Manuel van Oordt, CEO de LATAM Perú, la línea aérea considera transportar 82 mil pasajeros en el primer año.

Turismo en Ancash

La región de Ancash brinda a los viajeros oportunidades únicas de explorar la Sierra peruana y múltiples localidades. El Callejón de Huaylas es uno de los atractivos principales, con la Cordillera Blanca y la Negra. No obstante, los viajeros también cuentan con las ruinas y el museo de Chavín de Huántar, el nevado del Huascarán, la Laguna 69, entre otros.

Fotografía portada - Suiza peruana (Creative Commons)

Destacados

Noticias Relacionadas