Con el fin de reforzar su flota, Avianca incorpora el primero de tres Boeing 787-8 adicionales. Los equipos pertenecen a la desaparecida filial de larga de distancia de Norwegian y permitirán aumentar capacidad en rutas internacionales de alta densidad.
Nomadic Aviation Group es la empresa encargada de realizar el traslado del primero de los tres B787-8 para Avianca. El primer equipo vuela desde Estocolmo hasta Medellín (MDE) donde se encuentra la base de mantenimiento de la línea aérea colombiana. Avianca procederá con la reconfiguración y pintura de los aviones, sin descartar la posibilidad de cuenten con una nueva Clase Ejecutiva acorde al nuevo modelo de negocios.
El nuevo B787-8 de Avianca cuenta con el registro N799AV (ex (ex LN-LNE). Los otros dos equipos (registros LN-LNC y LN-LNH) se encuentran en Oslo y Glasgow, respectivamente, y se espera que se incorporen en la flota en las próximas semanas.
Con estos nuevos B787-8, Avianca busca evitar recurrir a equipos en wet lease (arriendo de aviones, tripulaciones y mantenimiento) para atender la falta de aviones. En 2023, la línea aérea se ve obligada a recurrir esta práctica por una capacidad insuficiente para atender las rutas de alta densidad tras el retiro de los Airbus A330-200.
Durante la temporada de verano 2023 (hemisferio Norte) contrata a Wamos Air para agregar dos A330-200. Las aeronaves operan las rutas Bogotá – Los Ángeles y San Salvador – Madrid.
Para reducir los costos y operar de manera más eficiente, Avianca decide estandarizar su flota de fuselaje ancho con equipos B787-8. De esta manera, determina el retiro anticipado de la flota A330-200 aprovechando la caída de la demanda provocada por las decisiones político-sanitarias de marzo 2020. Sin embargo, la rápida recuperación de la demanda en Colombia impacta la capacidad limitada lo que obliga a recurrir a las aeronaves mencionadas.
Flota B787 de Avianca
Cuando se incorporen las aeronaves adicionales, Avianca contará con 16 B787-8 en su flota. La línea aérea es uno de los tres operadores de Dreamliner en América Latina y será la que utilice la mayor cantidad de aeronaves de este modelo en su flota. Si bien LATAM y Aeroméxico cuentan con más B787 en sus flotas, utilizan principalmente el modelo -9 de mayor capacidad.
Previo a la crisis de marzo 2020, Avianca considera también incorporar B787-9 de mayor capacidad. De acuerdo con datos de la industria, una aeronave de este modelo estacionado en Abu Dhabi alcanza a figurar en los registros, pero no llega a ser trasladado a Colombia. El avión incluso lleva el registro colombiano N797AV.
Actualmente, Avianca opera el B787-8 en rutas desde Bogotá a Barcelona, Buenos Aires (EZE), Londres (LHR), Madrid, Miami y Sao Paulo (GRU). Desde el 01 de febrero 2024, también incluye a Santiago entre las rutas de estos aviones. Además, opera el Dreamliner las rutas que conectan Cali y Medellín (MDE) con Madrid.
Fotografía portada - Simón Blaise