Pasajero en México camina sobre el ala “para ayudar” a otros viajeros

Hace unos días, un pasajero en México camina sobre el ala tras abrir una salida de emergencia. El incidente es otro caso de pasajero disruptivo que afecta a los vuelos. El hecho ocurre el 25 de enero en el aeropuerto de Ciudad de México (MEX) con el vuelo de Aeroméxico AM672 con destino a Guatemala.

De acuerdo con los relatos, el pasajero disruptivo abre la salida de emergencia del Boeing 737-800 de Aeroméxico por el retraso de la salida del vuelo. Según los viajeros, el vuelo se demora por varias horas y declaran quedar “encerrados” sin servicio de alimentación y agua. Ante la falta de ventilación el pasajero abre una salida de emergencia y camina sobre el ala, para luego permanecer sentada en ella. La aeronave se encuentra estacionado en una posición remota.

El aeropuerto de Ciudad de México confirma el incidente con el pasajero que camina sobre el ala. La administración del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) confirma el incidente y especifica que el pasajero es detenido a pesar de que voluntariamente decide reingresar a la cabina.

“Por reglamentación internacional en materia de seguridad, dicha persona se puso a disposición de las autoridades”, dice el aeropuerto en su cuenta X.

Pasajeros no comparten la decisión

El resto de los viajeros del vuelo AM672 del 25 de enero apoyan al pasajero que camina sobre el ala. Señalan que la apertura de la salida de emergencia responde a una desesperación por estar “casi 4 horas” sin ventilación y sin agua.

También califican de injusto el actuar de la Guardia Nacional por detener el pasajero y someterlo a control por los militares. Alrededor de 70 personas firman un improvisado documento en que declaran que la acción responde por “protección de todos”.

“Todos los pasajeros del vuelo de CDMX a Guatemala AM 0672 manifestamos que el pasajero a bordo que abrió la ventana de emergencia fue en protección de todos, con el apoyo de todos, pues la demora y falta de aire creó condiciones peligrosas para la salud de los pasajeros. Nos salvó la vida”, escriben.

La acción es no correcta

En la aviación, la seguridad es la prioridad número uno. Por lo tanto, cualquier situación fuera de lo habitual, comportamiento extraño, equipajes o equipos abandonados o incluso acciones puede ser constituido una amenaza.

Cada caso irregular se trata como un problema serio para el cual hay que aplicar el protocolo correspondiente y notificar a las partes competentes. Por este motivo se detiene al pasajero en México, aunque su motivo esté impulsado por “ayudar al resto”.

A bordo, los tripulantes de cabina están para brindar seguridad al vuelo y el capitán es la máxima autoridad del vuelo. Los pasajeros tienen la obligación de respetar al personal a bordo y a las instrucciones que dictan.

Fotografía portada - Cuenta X @chikistrakiz

Destacados

Noticias Relacionadas