United evalúa cancelar su pedido por B737-10 tras problemas de la versión -9

En lo que podría ser una nueva crisis para Boeing, United Airlines estudia cancelar su pedido por B737-10. El motivo son los defectos encontrados en la tapa de la puerta de emergencia del B737-9 que mantienen paralizados estos aviones hasta nuevo aviso. La compañía también saca a este avión de su proyección de flota para 2024.

La tapa de la puerta de emergencia del B737-9 está considerada en los B737-10 con el fin de ofrecer la capacidad para hasta 230 pasajeros. También se contempla en los B737-8 200 que ya vuelan en Ryanair y que otras líneas aéreas contemplan incorporar en su plan de flota como Allegiant o Arajet. Por lo tanto, la solución que se aplique para el B737-9 es crucial para las versiones de mayor capacidad del principal avión de fuselaje angosto de Boeing.

Scott Kirby, CEO de United, anticipa que la compañía tendrá pérdidas para el primer trimestre 2024 por la paralización de los B737-9. La línea aérea estadounidense tiene 79 unidades en su flota de ese modelo y es el mayor operador del avión.

Sin embargo, los problemas con el B737-9 no es el único problema que lleva a United a evaluar la decisión de continuar con el pedido del B737-10. También considera el retraso que tiene este modelo afectado por la paralización de todos los B737 MAX después de 2019 y la pendiente certificación por parte la Administración Federal de Aviación (FAA, de los Estados Unidos).

“Creo que la suspensión del Max 9 es probablemente la gota que colmó el vaso para nosotros", dice Kirby en una entrevista por la cadena CNBC. "Al menos, vamos a construir un plan que no incluya al Max 10".

En agosto de 2018, United firma con Boeing un pedido por 100 B737-10 con el fin de operarlos a partir de 2020. Con una certificación que todavía no llega, la compañía todavía no puede incrementar capacidad en rutas medias o avanzar con la renovación de su flota, en especial, los B757-200/-300.

Escenario complejo

En el plan de flota, United asigna al B737-10 un rol complementario al Airbus A321neo en las rutas medias. Para 2027, esta aeronave junto con la versión -9 y el A321neo son claves para reducir los costos y aumentar capacidad hasta en un 40%.

Si United decide cancelar el pedido las alternativas de reemplazo no son sencillas por los pocos slots disponibles. La opción más directa sería encargar más A321neo, pero la disponibilidad es limitada en el corto plazo.

En su entrevista con CNBC, Kirby no indica las opciones que podría adoptar la compañía bajo ese escenario. Precisamente, la falta de respuesta esté asociada con las escasas alternativas disponibles.

United Airlines es la primera compañía aérea que manifiesta la posibilidad de cancelar pedidos por los problemas del B737-9. Las otras compañías que tienen encargados el B737-10 mantienen sus planes como es el caso de Delta. En Europa, IAG y Ryanair están entre los clientes del B737-10.

Pese a las demoras en su certificación el B737-10 viene ganando terreno en las órdenes de las compañías aéreas. La selección responde a estrategias de flexibilidad en la flota y para asegurar slots de producción que aseguren la capacidad para los próximos años.

Fotografía portada - Boeing

Destacados

Noticias Relacionadas