Reducido cumplimiento de Mexicana en sus primeras operaciones

Las primeras operaciones de la estatal Mexicana de Aviación revelan que la compañía está lejos de cumplir la promesa inicial. El factor se resume en la incapacidad de la administración para conseguir las aeronaves prometidas lo que impide en realizar todos los vuelos previstos.

Mexicana de Aviación comienza con dos Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). A estos, se agregan otros dos Embraer ERj145 alquilados a la compañía regional TAR. Los anuncios del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO, como se lo conocen en México) mencionan que la empresa comenzaría con 10 B737-800.

De acuerdo con el diario El Financiero de México, las operaciones de Mexicana en su primera semana son de 37 frecuencias por semana. En términos comparativos, serían 9,8% del total previsto. El diario menciona que serían 378 vuelos por semana con un promedio de operaciones mensuales de 1.647 y anuales de 19.764.

Principales destinos

Mexicana de Aviación tiene nueve destinos en sus operaciones. Estas incluyen, Ciudad de México (NLU) donde tiene su base de operación. Por consiguiente, es la ciudad con mayor cantidad de vuelos.

Las otras ciudades con mayor cantidad de vuelos son Mazatlán y Tulum con seis frecuencias semanales. Ambos destinos, son destinos turísticos para México. También son atendidos por la competencia.

El problema de la flota es la principal limitante para cumplir el cronograma de vuelos prometido. Por el momento, se desconoce cuándo podrían llegar nuevas aeronaves. Según el Secrretario de Defensa, Luis Cresencio, menciona que el proceso tendría lugar este año. Sin embargo, todo es incierto.

A la fecha, no hay fecha todavía para las nuevas incorporaciones de aviones. Por lo tanto, todas las operaciones de Mexicana seguirán siendo asumidas por parte de la flota de aviones de transporte de la FAM. Para la Institución, esto representa un problema para atender las misiones que necesita realizar, sin considerar, la capacidad operativa en caso de alguna emergencia.

El déficit y la competencia desleal

Las reducidas operaciones de la estatal Mexicana anticipa fuertes pérdidas y la necesidad de subsidios. El panorama no sería muy distinto a otras compañías estatales tanto en Latinoamérica como en otras partes del mundo.

Según El Financiero, Mexicana tendría pérdidas entre MXP2.316.603.110 (alrededor de US$135,9 millones) entre 2024 y 2029. La Secretaría de Hacienda acepta transferir a dinero para cubrir el monto de las pérdidas. A esto, se agregan otros MXP5.000.000 ya transferidos para el inicio de operaciones.

En México, el caso de Mexicana escala a los niveles políticos. El Partido Acción Nacional (PAN), dice que la línea aérea “es uno más de los caprichos del Presidente Andrés Manuel López Obrador", según consta en El Universal. Anticipan que se financiará con el dinero de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. La estimación que hacen es que se necesitará de subsidios por MXP3.000.000.000 al 2030.

Otra controversia es la competencia desleal. Para sus operaciones, Mexicana tiene el beneficio de un descuento del 14% en la Tasa de Uso Aeroportuario (TUA) en el aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA, como se lo conoce en México). Se trata de un beneficio que no cuentan las otras líneas aéreas que operan en esa terminal. Mexicana de Aviación tendrá un cobro reducido y por tiempo indefinido de este impuesto.

Adicionalmente, también preocupa los menores cobros que puede recibir la línea aérea estatal. Entre los más importantes están el acceso al combustible y a los servicios a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), especialmente, en el AIFA que está también gestionado por SEDENA.

También hay dudas de la empleabilidad que puede generar Mexicana. Mientras las compañías privadas mantienen sus dotaciones de trabajadores de acuerdo con su realidad y estructura de costos, la nueva firma estatal podría funcionar con mayor cantidad de personas sin inconvenientes para la empresa, pero si de los contribuyentes.

Fotografia portada - Gobierno Quintana Roo

Destacados

Noticias Relacionadas