Arajet moviliza más de 2.000 pasajeros en su primer mes en Chile

En su primer mes de operaciones en Chile, Arajet moviliza más de 2.000 pasajeros en la ruta Santo Domingo – Santiago. La cantidad es considerada como un nivel aceptable para una nueva compañía que todavía está en proceso de instalación en el país y para una ruta que por primera vez se opera.

El inicio de operaciones en Chile por parte de Arajet comienza el lunes 30 de octubre. En la madrugada de ese día, aterriza el primer vuelo en el aeropuerto de Santiago procedente de Santo Domingo.

Actualmente, la nueva línea aérea dominicana mantiene una operación con tres frecuencias semanales los martes, jueves y domingos, saliendo de República Dominicana. Dado que la operación en Chile ocurre de madrugada, las salidas de Santiago son los lunes, miércoles y viernes.

En Chile, Arajet sólo opera la ruta Santo Domingo – Santiago. También dispone de una conexión con Santiago de los Caballeros a la que se puede acceder durante noviembre, pero que no se refleja en las estadísticas oficiales por considerar sólo vuelos directos o sin escalas.

Suponiendo una operación normal acorde al itinerario, la nueva línea aérea dominicana realiza al mes 15 vuelos durante noviembre. Considerando la oferta por avión, el factor de ocupación promedio estimado estaría cercano al 77,8%.

Tráfico unidireccional

Datos de la JAC, revelan que durante noviembre las operaciones en Chile de Arajet están marcadas por un tráfico más unidireccional que bidireccional. La cantidad de pasajeros salidos hacia República Dominicana en el primer mes son constituyen más de la mitad de los usuarios de la línea aérea.

Según el organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Arajet transporta 1.268 pasajeros en el tramo Santiago – Santo Domingo. Los restantes 981 pasajeros corresponden a quienes viajan en el sentido inverso.

Tomando en cuenta la capacidad de la aeronave, la ocupación promedio desde Chile a República Dominicana se encuentra cercano al 81,5%. Desde República Dominicana a Chile, la ocupación baja significativamente al 35,1%.

Los datos son todavía preliminares y están directamente asociados al proceso de instalación de Arajet en el mercado de Chile. Cabe recordar que es la primera ocasión que el país sudamericano reciba una línea aérea dominicana y tiene una ruta sin escalas a Santo Domingo. Hasta la llegada de la firma, la oferta de Santo Domingo como destino sólo está disponible mediante conexiones en otros hubs de la región. En República Dominicana, el principal destino comercializado es Punta Cana.

Espacio para crecer

Pese a las cifras, Arajet todavía tiene un espacio importante para crecer. Tras iniciar operaciones en 2022, se trata de una compañía nueva en todos los mercados donde opera. Por lo tanto, a diferencia de otras líneas aéreas vive un proceso de instalación generalizado.

Con el crecimiento de la red a medida que se incorporen nuevas aeronaves, Arajet pretende consolidar su oferta en Chile como en el resto de la región con más destinos en las Américas. Se espera que la llegada futura de la compañía a los Estados Unidos pueda aportar una mayor cantidad de pasajeros. Sumado a lo anterior, se agrega la estimulación permanente de la demanda a través de los bajos precios del modelo de negocios de la línea aérea.

Todos los vuelos de Arajet se realizan desde el aeropuerto de Santo Domingo de la capital dominicana. Desde allí, los pasajeros pueden combinar con 22 destinos en 15 países de la región como Colombia, México y recientemente Canadá. Por la red que posee, también brindará mejores accesos a las distintas islas del Caribe como Jamaica, Puerto Rico y Saint Maarten.

Fotografía portada - Arajet

Destacados

Noticias Relacionadas