Con tres días de exhibiciones aéreas, se llevó a cabo el Festival Aéreo de Rancagua 2023 al sur de Santiago. Realizado entre 08 al 10 de diciembre, reunió una amplia variedad de aviones pertenecientes a diferentes clubes aéreos, exhibiciones acrobáticas y otras aeronaves.
El Festival Aéreo de Rancagua fue una oportunidad para ofrecer a la ciudadanía la instancia de disfrutar más de cerca la aviación. En este punto, fueron clave los llamados "vuelos populares" que permitieron a muchos sobrevolar la ciudad. Más de una docena de aeronaves se encargaron de llevar a cabo estas travesías, acercando así a la comunidad aérea con la audiencia local.
El piloto José Madrid, debutante en festivales aéreos, y encargado de realizar vuelos populares, expresa la gratificante experiencia de compartir su pasión con el público. Toma su tiempo para explicar el funcionamiento de las aeronaves, sus comportamientos en vuelo y las condiciones de navegación.
Su intención es involucrar a los espectadores como parte de la tripulación para permitirles vivir la experiencia como unos "auténticos aviadores". Durante las tres jornadas, realizó alrededor de once vuelos diarios a bordo de un Cessna 172 RG.
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0024.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0022.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0029.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
Las exhibiciones aéreas contaron con la participación de renombradas agrupaciones. Como ejemplos, destacan el RV Team, Torniquete Carajo, Aero Pirata y la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Todos estos equipos dejaron asombrados a los presentes con sus complejas maniobras acrobáticas.
Sin embargo, el evento no solo destacó por las exhibiciones aéreas. En las jornadas, una importante muestra estática acompaña a los asistentes. Se presentaron modelos estáticos de clásicas aeronaves como el Stinson 108, Pitts S2-A y Aeronca 65 Defender.
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0023.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0026.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0031.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/aero-naves.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_0025.jpg?resize=696%2C464&ssl=1)
En tierra, las instituciones participantes como la FACh, Carabineros de Chile y el Ejército de Chile se hicieron presentes con stands promocionales. El objetivo es generar vínculos con la población con la intención de atraer futuros integrantes para sus filas.
Complementan la muestra, la colocación de diferentes puestos comerciales. Ligados o no a la aviación, se convirtieron una instancia para ofrecer una experiencia variada a los asistentes.
El último día del festival estuvo marcado por la intervención de tres aeronaves Trush 710P procedentes de España. Estas aeronaves, dedicadas al servicio de Corporación Nacional Forestal (CONAF) participan en la temporada de incendios. En ocasiones recientes, respondieron a los desastres cercanos a la zona.
El Festival fue una instancia apropiada para resaltar el rol de la aviación con la comunidad en aspectos sensibles como los incendios forestales. La acción de estas aeronaves que operaron para controlar los incendios, junto con el apoyo del equipo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Club Aéreo de Rancagua, fueron evidentes y valiosos para controlar los siniestros.
En conclusión, el Festival Aéreo de Rancagua 2023, más allá de ser un evento de entretenimiento, demostró la importancia y la profesionalidad de la comunidad aérea. Asimismo, se rescata su contribución en situaciones de emergencia como los incendios forestales.
El compromiso y la dedicación de todos los participantes dejaron una huella significativa en la memoria de los asistentes. Además, reafirmaron la relevancia de estos eventos para la conexión entre la comunidad y el mundo de la aviación.
Artículo y Fotografías - Cristóbal Jerez