La última vez que la base aérea El Bosque abrió sus puertas

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) realizará durante la jornada del día domingo 12 de noviembre una jornada de puertas abiertas (Open Day) en la base aérea El Bosque, ubicada al sur de Santiago. El evento es esperado por la comunidad y entusiastas, quienes después de más de una década, tendrán la posibilidad de deleitarse con los distintos equipos que exhibirá la FACh tanto en una muestra estática como aérea en estas dependencias.

El evento se llevará a cabo después de 12 años desde la última vez que la base aérea El Bosque abre sus puertas a la comunidad, en una exitosa jornada del año 2011 que recordaremos a través de una galería fotográfica.

La base aérea El Bosque es relevante dado que alberga a la Escuela de Aviación, entidad formadora de los futuros oficiales de FACh. Alberga también la Escuela de Especialidades encargada de la formación de los suboficiales en sus distintas especialidades, entre otras unidades. En el recinto también están ubicadas las instalaciones de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER), donde a futuro se desarrollará el proyecto Pillán II.

El ingreso hacia la zona de exhibición estática se realiza por la Escuela de Aviación en cuyos bien cuidados jardines se preserva en ese entonces un avión NA-44 Texan (205), siendo removido posteriormente. Otra de las aeronaves que forma parte de la exposición permanente es un avión de entrenamiento avanzado T-37 Tweety Bird (398) que mantiene su sitial hasta el presente.

Caminando entre los edificios de la Escuela de Aviación, las dependencias de la Escuadrilla Halcones y hangares se llega a la zona de exposición estática. Una losa que en la cotidianidad alberga a la línea de vuelo de aviones de instrucción Pillán, encargados de la formación básica de pilotos. Durante la jornada muestra una gran variedad de aviones, helicópteros y sistemas de defensa aérea, que permiten acercar los sistemas al público espectador quienes hacen largas filas para poder conocerlos más de cerca las características de cada presentación.

En el detalle de lo que es la exposición, la especialidad de Defensa Antiaérea exhibe un sistema antiaéreo Mistral y un cañón Oerlikon con sus municiones, además del respectivo puesto de coordinación y radar para desarrollar su misión.

La exhibición estática de aviones de combate, se compone emblemáticos modelos operados por FACh recientemente dados de baja a la fecha. Un avión Mirage M-5M Elkan, 2 aviones Mirage M-50CN/DCN Pantera y un OA-37 Dragonfly, todos habiendo sido reemplazados recientemente por los F-16 Fighting Falcon. No se exhiben unidades de combate activas en la muestra estática, lo que permite que el público pueda acercarse más e incluso subir a la cabina de un Mirage Pantera.

En lo que es aviación de transporte, la Fuerza Aérea despliega su último C-130B "Hércules, dado de baja durante el año 2022, al cual se permitía ingresar por la rampa trasera hasta llegar a su cabina. El DHC-6 Twin Otter fue otra aeronave presente, llevando a cabo el lanzamiento de paracaidistas del equipo de demostración Boinas Azules.

Otro de los sectores exhibían a un Piper Dakota, modelo actualmente fuera de servicio y reemplazado por aviones SR-22 Cirrus; un Beechcraft 99A (302) con los colores de la escuadrilla de paracaidismo Boinas Azules; y un avión T-37 empleado para tareas de instrucción en tierra.

Al interior de un hangar se expone la Empresa Nacional de Aeronáutica con 8 aviones T-35 Pillán en distintas etapas de mantenimiento. Resulta interesante ver detalles de unidades en distintas configuraciones que exhiben su motor, fuselaje, e incluso unidades con sus alas y nariz retirada

Los helicópteros de la institución estuvieron presentes con el legendario UH-1H, un Bell 206 de instrucción y los recientemente incorporados Bell 412. Para ese entonces los helicópteros Bell 412 presentan un esquema gris claro brillante reemplazado en la actualidad por un color más oscuro y opaco.

El deleite para el público asistente estuvo presente en las demostraciones aéreas a cargo de la Escuadrilla Boinas Azules realizando saltos demostrativos desde el Twin Otter, la Escuadrilla de Alta Acrobacia "Halcones" con sus Extra 300L, uno de los nuevos Bell 412 realizando demostraciones de rescate PARASAR y una potente demostración de un F-16C Block 50. el cual no aterriza en El Bosque, operando desde la base aérea Pudahuel.

12 años después de la exitosa jornada, la Fuerza Aérea de Chile vuelve a abrir las puertas de la base aérea El Bosque a toda la comunidad, la cual será el reflejo evolutivo de la institución en esta década. Muchas de las aeronaves presentadas el 2011 ya han sido reemplazadas por sistemas más modernos que estarán presentes en este nuevo puertas abiertas.

Durante el Open Day del día 12 de noviembre el público podrá apreciar los avances de FACh en cuanto a material, pudiendo observar nuevas aeronaves y sistemas como los aviones SR-22 Cirrus, F-16 en exposición estática, UAV Hermes 900, Super Tucano, tanquero KC-135 Stratotaner y avión de alerta temprana E-3 Sentry. Por otro lado la presentación de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones con sus nuevos aviones Gamebird GB-1.

La Fuerza Aérea de Chile espera una gran asistencia de público el día domingo 12 de noviembre, instancia que permite aumentar los lazos entre la institución y la comunidad.

Fotografías - Simón Blaise O.

Destacados

Noticias Relacionadas