Air France – KLM realiza el último pedido de aviones para renovar flota

Air France – KLM confirma con Airbus el último pedido para renovar su flota. La orden es por 50 aviones de la familia A350 con opciones a 40 opciones adicionales dirigidas a los aviones de mayor capacidad.

El nuevo pedido sigue a las órdenes anteriores por A220-300 y la familia A320neo. Destaca la simplificación de la familia de aviones al quedar prácticamente unificada en torno a equipos Airbus. Sólo los Boeing 787-9/-10 conforman la excepción.

Desde Air France – KLM señalan que la selección de unificar la flota de A350 responde a la flexibilidad para asignar aviones entre las dos líneas aéreas. El holding espera responder de esta manera a los cambios en las condiciones de mercado como de regulación en algunos países.

Airbus señala que las entregas de los 50 A350 se realizarán entre 2026 y 2030. A medida que estos nuevos aviones se incorporen, se procederá a los retiros de los equipos más antiguos y menos eficientes.

“El Airbus A350 es un avión de última generación con una excelente trayectoria en Air France, donde se ha convertido rápidamente en un favorito entre los pasajeros y la tripulación desde su entrada en servicio en 2019”, dice Benjamin Smith, CEO de Air France – KLM Group.

B777 por A350

Los 50 A350 más las 40 opciones encargados por Air France – KLM permitirán reemplazar a todos los A330-200/-300 y Boeing 777-200/-300ER hacia 2030. Se trata de un proceso ya iniciado en los últimos dos años con el retiro de los primeros B777-200ER en la compañía francesa.

“Estos aviones sustituirán a los aviones de la generación anterior, concretamente al Airbus A330 y al antiguo Boeing 777”, dice Air France – KLM Group.

El pedido considera al A350-900 como el A350-1000. Los primeros ya están incorporados en el plan de flota con la operación de Air France. Los A350-1000 aparecen como alternativa para el reemplazo directo de los B777-300ER.

Air France actualmente 22 A350-900 en servicio. Tras la última distribución de aeronaves por parte del grupo y la actualización de encargos hay 41 equipos asignados a esta compañía. El A350-900 reemplaza a los ya retirados A340-300 y a futuro a los 18 B777-200ER en servicio. Los A350-1000 comenzarán a renovar gradualmente a los 43 B777-300ER de la compañía francesa.

Air France considera un alto uso de los B777-300ER en los próximos años. La aeronave es funcional para atender los tramos de larga y ultra larga distancia de alta densidad de pasajeros. Para homologar el estándar de servicio, algunos aviones están siendo sometidos a retrofit de sus cabinas.

Ante la gran cantidad de aeronaves a reemplazar, es altamente probable que Air France – KLM ejerza las 40 opciones de compra incluidos en el acuerdo con Airbus. Considerando las flotas de las dos líneas aéreas son 118 aeronaves a reemplazar.

Air France cuenta con 15 A330-200, 18 B777-200ER y 43 B777-300ER. Por su parte, KLM opera seis A330-200, cinco A330-300, 15 B777-200ER y 16 B777-300ER.

KLM con A350

La última orden con Airbus cambia nuevamente el plan de flota de KLM. En la nueva revisión, la línea aérea holandesa dispondrá de A350 para reemplazar a los B777-300ER.

Inicialmente, el A350-900 está considerado en la flota de KLM. En 2022, la dirección central del holding decide que todos los pedidos de A350-900 sean asignados a Air France para dejar a KLM con una operación de larga distancia con los B787-9/-10.

Hasta el momento, no hay un número definido de aeronaves A350-900/-1000 que se asignarán a KLM. Por la cantidad menor de aviones de gran capacidad y la presencia de los B787, es altamente probable que los nuevos A350 queden asignados principalmente a Air France.

B787 asumen el rol del A330

Con la llegada de nuevas aeronaves a partir de 2026, es probable que el rol actual de los B787 cambie. Por la capacidad que disponen y economías, son los más adecuados para asumir las operaciones de larga distancia y menor densidad de pasajeros, tanto en Air France como KLM, hoy atendidas con A330-200/-300.

El holding franco-holandés espera una mayor flexibilidad en las distintas rutas donde opera. No se descarta que en los próximos años las rutas atendidas por los B787 sean asumidas por la nueva flota.

A350 como catalizador de operación sostenible

Air France – KLM será el mayor operador de la familia A350 en el mundo. Además de los 41 equipos asignados previamente a la línea aérea francesa, se agregan los 50 pedidos en firme y 40 opciones, más los ocho equipos de la versión de carga.

“El Airbus A350 simboliza la transición hacia una industria del transporte aéreo más sostenible”, declara holding. “El avión consume un 25% menos de combustible que un avión de tamaño equivalente de la generación anterior, gracias al uso de materiales más ligeros: 53% compuestos y 14% titanio. Su huella acústica también se reduce en un 40%”.

Al disponer de un gran número de unidades, la aeronave se convierte en la principal herramienta para reducir la cantidad de emisiones de CO2. De esta manera, más la renovación de la flota de corto alcance con los A320neo a partir del presente año, Air France – KLM espera responder rápidamente a la creciente presión político-climática. La estrategia es apoyada por el uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y técnicas de vuelo sostenible.

Para 2030, el grupo apunta a disminuir en 30% las emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro respecto a 2019. Además, desde la década de 2000 viene reduciendo su huella de ruido en un 40%. Para 2028, la flota estará conformada en un 64% por equipos de última generación en línea con el compromiso asumido.

Fotografía portada - Air France - KLM

Destacados

Noticias Relacionadas