Air Canada aumenta la oferta en ruta a Santiago

Para la temporada de verano 2023-2024, Air Canada aumenta de manera significativa la oferta de asientos en la ruta a Santiago de Chile. A partir del 29 de noviembre y hasta marzo 2024, eleva la cantidad de frecuencias de tres a cinco vuelos por semana.

En comparación porcentual con la operación actual, el aumento de frecuencias de Air Canada a Santiago crece un 32% para diciembre 2023 hasta marzo 2024, según informa la línea aérea. Será el crecimiento más significativo de la línea aérea para el presente año que comenzará a manifestarse gradualmente en las próximas semanas. De acuerdo con los itinerarios programados, en noviembre hay un crecimiento de 25% de la oferta respecto a octubre.

Respecto a periodos anteriores, el crecimiento en el número de vuelos no considera cambios en el tipo de aeronave. Todos los servicios de Air Canada a Santiago siguen con Boeing 787-9 con capacidad para 298 asientos en tres clases. La oferta entre diciembre a marzo queda en 2.890 asientos semanales en comparación con los 1.788 asientos por semana actualmente disponibles.

Señal importante

El crecimiento de Air Canada es una señal de recuperación importante para Chile después de la crisis de 2020. Después de más de tres años, se retoman los vuelos con la misma cantidad de frecuencias que en 2019.

La mayor cantidad de vuelos responde únicamente a la alta demanda de viajes en Chile. A diferencia del periodo hasta 2019, las operaciones de Air Canada no consideran al mercado argentino por la separación de la ruta. Los vuelos a Buenos Aires (EZE) se realizan a través de Sao Paulo (GRU), con una operación reforzada con los vuelos a esa ciudad desde Toronto y Montreal.

Air Canada inicia sus vuelos a Santiago hace dos décadas. Desde un principio se realiza en combinación con Buenos Aires (EZE), pero es el mercado aéreo chileno el que apalanca la operación. Por este motivo, la compañía canadiense explora distintas fórmulas para separar los vuelos, incluyendo la triangulación de la ruta. Hasta el momento, la operación actual es la que está entregando el mejor resultado para ambas rutas.

De acuerdo con datos de la Junta Aeronáutica Civil (JAC), Air Canada transporta mensualmente más de 8.500 pasajeros en la ruta a Santiago. En agosto 2023, reporta un movimiento 8.564 personas en ambos sentidos, un 23,4% más que en el mismo mes 2022. Entre enero y agosto 2023, moviliza 59.890 pasajeros con un crecimiento de 41,9% respecto al mismo periodo anterior.

Se espera que con el aumento de frecuencias Air Canada pueda alcanzar los niveles de 2019. Actualmente, el movimiento de pasajeros de esta compañía se encuentra en un 24,5% por debajo de las cifras de ese año.

Disponibilidad de aviones

El crecimiento de capacidad se da en un momento desafiante para Air Canada. Como muchos operadores, enfrenta en lo inmediata la falta de disponibilidad de aviones lo que complica la programación. La situación se manifiesta por las demoras en las entregas de aviones y la aceleración del retiro de aeronaves más antiguas y menos eficientes.

Para atender este inconveniente, Air Canada está optimizando el uso de su flota B787 con un aumento en las tasas de uso. Por este motivo, algunas rutas tienen una alteración en los horarios. En lugar de los vuelos nocturnos en ambos tramos se pasa a una operación combinada, es decir, un tramo se realiza durante la noche y el retorno durante el día.

Los días de operación de Air Canada a Santiago refleja también ajustes asociados a la disponibilidad de flota. Ante una mayor demanda, comprobada en periodos anteriores, la compañía tiene intenciones de mantener una mayor operación, pero la situación de la flota impone desafíos.

Fotografía portada - Alfredo Vera

Destacados

Noticias Relacionadas