Airbus finaliza la renovación de helicópteros de la Armada de Chile

Con la entrega del H125 número cinco, Airbus finaliza la renovación de helicópteros de la Armada de Chile. La entrega de los nuevos helicópteros se da en el plazo estipulado y coloca al fabricante europeo en una posición de ventaja en la renovación de flota de las Fuerzas Armadas y de Orden chilenas. El próximo paso es conseguir el contrato con Carabineros de Chile.

La renovación de helicópteros de la Armada de Chile se enmarca en el “Proyecto Gaviota”. Este, se inicia en 2019 a través de un concurso público que se adjudica Airbus Helicopters. El objetivo es reemplazar los antiguos Bell UH-57B (206) “Jet Ranger” en las tareas de instrucción de pilotos, búsqueda y rescate, evacuación aeromédica, vigilancia marítima y apoyo logístico.

Airbus vence a sus competidores más directos con el H125. Las otras ofertas son Bell Helicopters con el G407GXP y el Leonardo AW119Kx Koala.

La primera aeronave se entrega en diciembre 2020. En esa oportunidad, se indica que los cuatro helicópteros se entregarán hasta 2023. El proceso se cumple sin inconvenientes, pese a los desafíos que enfrenta la industria con la cadena de suministros.

“Airbus se enorgullece de apoyar a la Armada de Chile en su tarea de llevar a cabo misiones esenciales para el país”, dice Pierre-Marie Gout, gerente general de Airbus Chile. “…hemos sido capaces de trabajar en estrecha colaboración, enfrentando incluso los desafíos que supuso una pandemia”.

Airbus también entrega un apoyo que considera la formación de pilotos, tripulantes y personal de mantenimiento. El servicio incluye la reserva de repuestos y todo lo necesario para mantener los H125 operativos.

Airbus asegura que el H125 supera a todos los demás helicópteros monomotores por su economía, versatilidad y bajo mantenimiento. Destaca su operación en todo ambiente, incluidos en zonas de calor y de gran altura.

El H125 pertenece a la exitosa familia de helicópteros Ecureil. A la fecha, hay más de 7.000 helicópteros en más de 120 países -algunos pendientes de entrar en servicio-, acumulando más de 35 millones de horas de vuelo.

Aporte

Destacando las capacidades multipropósito, el H125 demuestra ser altamente funcional para las misiones de la Armada. La Institución se muestra satisfecha con las aeronaves, destacando el aporte de las unidades y de sus tripulaciones al servicio del país.

“Desde el año 2021 han efectuado 25 operaciones de rescate y dos aero-evacuaciones médicas, lo que ha significado que 40 vidas han sido salvadas de situaciones riesgosas y varias de ellas de riesgo vital”, dice el vicealmirante Fernando Cabrera, director de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR).

“Un helicóptero esta siempre en servicio”, agrega. “Esto puede ir desde una vigilancia o fiscalización de las actividades que se desarrollan en el borde costero, hasta un rescate de una persona en peligro. Sin la ayuda de un helicóptero sería muy difícil o imposible su salvamento”.

“Con cada entrega hemos visto cómo el H125 ha contribuido en diversas operaciones en el país, realizando numerosos rescates durante la temporada de verano, salvaguardando la vida humana en el mar y realizando evacuaciones médicas”, complementa el gerente general de Airbus Chile.

El H125 es testigo de los trabajos de inclusión dentro de la Armada. Entre las tripulaciones, está la primera helicopterista de la Institución. En su trabajo, la teniente 2º María Isabel Hormazábal desempeña distintas misiones de patrullaje desde La Serena, por el Norte, hasta Santo Domingo, por el sur, además de Viña del Mar.

H125 para Carabineros

Airbus Helicopters compite como único oferente para dotar de un helicóptero de instrucción a Carabineros de Chile. El fabricante ofrece un H125 en configuración básica por US$4.390.000 para reemplazo del Bell 206.

De ser adjudica, Airbus continúa aumentando su presencia en las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile. La plataforma AS350/H125 está actualmente presente en la Armada, Ejército y la Policía de Investigaciones (PDI).

Fotografía portada – Simón Blaise

Destacados

Noticias Relacionadas