El Al considera pedir hasta 30 A321neo

El Al evalúa opciones para su futura flota de fuselaje angosto. En conversaciones con Airbus y Boeing, considera encargar hasta 30 unidades de A321neo o B737 MAX. Hasta el momento, los trascendidos parecen sugerir que el modelo europeo será el escogido.

En el caso de seleccionar al A321neo, será la primera vez que la línea aérea israelí ordena un avión Airbus. Desde su fundación en 1948, El Al se mantiene como cliente fiel a Boeing por la relación histórica del país con los Estados Unidos. Exceptuando al B727, opera a lo largo de su historia todas las familias del fabricante estadounidense

Hasta no hace mucho tiempo, Israel es el único país en el mundo que no dispone un avión del fabricante europeo bajo su registro. El cambio ocurre con Arkia cuando selecciona al A320 y A321 para reemplazar a los B757-200/-300ER.

La posible decisión de El Al a favor del A321neo podría llevar a Boeing a realizar una importante contra oferta. El factor precio podría ser decisivo para mantener la fidelidad de la línea aérea israelí.

Por el momento, Airbus ofrece una mayor seguridad con un modelo altamente eficiente, probado y con seguridad en las entregas. La alternativa de Boeing sería el B737-10, avión que todavía no entra en servicio por las demoras en su certificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés). No obstante, esto no ha sido impedimento para que otras compañías realicen pedidos de este modelo.

“Es en serio”, dice Ben Tal Ganancia, CEO de El Al respecto a las conversaciones con Airbus. “Estamos negociando con ambos proveedores. Están yendo y viniendo de Israel para mostrarnos sus casos comerciales y los estamos examinando”.

Planes

Son dos los planes que tiene El Al para su futura flota de fuselaje angosto. Primero, es reemplazar a todos sus B737-800/-900ER actualmente en servicio. En segundo lugar, es materializar una expansión con nuevas rutas, probablemente en Asia, aprovechando las facilidades políticas para volar a países árabes, incluyendo el sobrevuelo por el Reino de Arabia Saudita.

El Al opera 16 B737-800 y ocho B737-900ER. El número de aviones a encargar sugiere que la expansión no sea significativa. Probablemente, se agreguen un par destinos adicionales a la red actual, pero gran parte del futuro pedido estará dirigido al reemplazo de la flota más antigua.

Con la orden a realizar, la flota de El Al superará las 50 unidades. A fecha de hoy, dispone de 46 aviones: 16 B737-800, ocho B737-900ER, seis B777-200ER y 16 B787-9. Hacia fines de la presente década, espera aumentar la cantidad de aviones hasta las 59 unidades. Esto supone también un crecimiento de los equipos de fuselaje ancho, posiblemente B787-9.

Fotografía portada - Kok Vermeulen (Creative Commons)

Destacados

Noticias Relacionadas