SkyTeam apuesta por Chile y Latinoamérica. Con una presencia importantes de líneas aéreas y su nueva oferta de Lounge ofrece al pasajero de negocios la mayor experiencia en conectividad, fidelidad y experiencia.
En Chile, SkyTeam está presente con Aerolíneas Argentinas, Air France – KLM y Delta. A partir de octubre, Aeroméxico vuelve a ofrecer conectividad al país con la reanudación de los vuelos a Santiago, aumentando la presencia de la alianza.
SkyTeam es una alianza global que está ampliamente representada en América Latina. A futuro, la asociación planea continuar creciendo, sin descartar la posibilidad de sumar un nuevo socio en el futuro considerando las relaciones que existen entre las líneas aéreas.
“No especulamos sobre la membresía de una aerolínea”, sentencia por ahora Mauro Oretti, vicepresidente de Marketing & Comercial de SkyTeam. “Si se convierte una nueva membresía o no, el tiempo lo dirá…”
Con la posibilidad de sumar nuevos socios en SkyTeam, se demuestran que las alianzas globales siguen vigentes en el mercado aéreo. No obstante, reconocen que hay un cierto ocultamiento del rol, pero por los cambios en la industria aérea.
Para el ejecutivo, las alianzas globales no han muerto ni han perdido dinamismo. Por el contrario, aseguran que están más renovadas con una trayectoria mucho más amplia.
“En realidad se ha ampliado el propósito (de las alianzas). Si piensas en la trayectoria de red, fidelización, salones, ventas, marca, experiencia del cliente y tecnología, se suma ahora, la sostenibilidad. El alcance es más grande”, dice Oretti. “Lo que cambió es que las aerolíneas se han vuelto muy diferentes”.
Oportunidad Santiago
SkyTeam ve una oportunidad en Chile, ahora que el país avanza hacia la recuperación de los niveles de tráfico. Con una infraestructura disponible en la terminal 2 del aeropuerto de Santiago desde 2022 espera ofrecer una experiencia superior para los pasajeros.
El aeropuerto de Santiago es privilegiado en la red de SkyTeam. En la región, es junto con Sao Paulo (GRU) los únicos puntos donde la alianza tiene presencia con un Lounge. Próximamente, se abrirá uno en Ciudad de Panamá. A la oferta, se suman otras 750 salas VIP de las distintas líneas aéreas que conforman la red de SkyTeam.
“Tener un salón con la marca SkyTeam es bueno para la marca y desde la perspectiva de costos”, comenta. “Y es bueno desde la experiencia del cliente. Por lo tanto, hay tres ventajas en la construcción de un salón”.
En el mundo, existen pocos SkyTeam Lounges. A la fecha, existen en Estambul (IST), Dubái, Vancouver y Sydney, además de los mencionados.
Objetivo del Lounge
Los SkyTeam Lounge buscan unificar la experiencia de viaje entre las líneas aéreas de la alianza. Son complemento a la red de salones VIP de cada línea aérea y una solución a aquellas compañías que no cuentan con este tipo de ofertas.
El vicepresidente de Marketing y Comercial de SkyTeam señala que estos Lounges son un punto de identidad de la marca. Dado que cada línea aérea tiene su identidad, lo que se busca es ofrecer una experiencia común de carácter internacional.
El SkyTeam Lounge está pensado para pasajeros de negocios que viajan en rutas de larga distancia con cierta frecuencia y por varias compañías de la alianza. Independientemente, cada pasajero de una línea aérea de SkyTeam puede hacer uso de las instalaciones con su categoría de Priority Pass. En algunos casos, también incluyen a los pasajeros con prioridad de compañías asociadas como LATAM al ser socia de Delta.
“Si usted es una persona de negocios en Santiago que vuela con Aerolíneas Argentinas a Buenos Aires, luego con KLM a Ámsterdam y luego continúa con China Eastern a Shanghái, ese es el tipo de cliente que queremos atender”, puntualiza Oretti.
Fotografía portada - SkyTeam