La autoridad aeronáutica de India autoriza a Go First (ex Go Air) a reanudar operaciones, siempre y cuando, pueda cumplir algunas condiciones. La línea aérea de bajo costo (LCC, por sus siglas en inglés) suspende operaciones en mayo por proceso de insolvencia.
Go First puede retomar los vuelos una vez que obtenga el financiamiento para garantizar las operaciones y presente la programación de horarios. La Dirección General de Aviación Civil de India (DGCA) debe aprobar ambos para autorizar la venta de pasajes.
Los problemas de Go First quedan en evidencia cuando a principios de mayo deja a su flota de Airbus A320neo en tierra aludiendo a problemas en los motores Pratt & Whitney GTF. La empresa los califica de “defectuosos” lo que genera rechazo del fabricante al señalar que las afirmaciones no tienen fundamento.
Como resultado, el 05 de mayo se produce la cancelación de todos los vuelos. La empresa reconoce en ese momento problemas financieros. En paralelo, la DGCA determina la paralización de las operaciones ante la falta de liquidez para asegurar el mantenimiento de la flota.
A la espera de financiamiento
Durante julio, Go First logra atraer inversionistas para encaminar el reinicio de operaciones. La compañía recibe US$2.900 millones de acreedores operativos y financieros.
Según Reuters, la LCC está a la espera de que los recursos sean transferidos para presentar el programa de vuelos ante la DGCA. Todavía no hay fecha para la reanudación de las operaciones.
La recaudación se enmarca en el proceso de la legislación india para empresas en insolvencia. Una vez que se presentan, el encargado de la resolución debe comprobar su autenticidad.
Un escenario complejo
La crisis y suspensión de operaciones es la primera desde 2019. El colapso de Go Air recuerda a la salida de otras líneas aéreas india y evidencia que el sector en ese país todavía no termina de consolidarse.
El mercado aéreo de India está dominado por IndiGo e Air India con sus respectivas filiales. Además están presentes otras compañías como Vistara (que podría integrarse a Air India), Akasa Air y otras compañías aéreas de menor tamaño.
El regreso de Go First todavía es incierto en medio de un mercado aéreo altamente competitivo tanto a nivel doméstico como internacional.
Fotografía portada - Airbus