Finalmente, la colombiana Wingo confirma los vuelos a Caracas, recuperando otra de sus rutas internacionales. A partir del 25 de julio, operará inicialmente tres vuelos por semana desde Bogotá. La demanda existente entre ambos países podría favorecer a un incremento de frecuencias a futuro.
Wingo es una de las compañías por parte de Colombia que mantenía pendiente su retorno a Venezuela. Hasta ahora, la recuperación de la conectividad entre ambos países está dominada por operadores venezolanos.
Los vuelos de Wingo están programados para despegar de Bogotá a las 15:36 horas llegando a Caracas a las 18:33 horas. Desde la capital de Venezuela, las salidas están programadas a las 19:43 horas para regresar a Bogotá a las 20:41 horas.
La compañía de bajo costo (LCC, por sus siglas en inglés) operará con Boeing 737-800 configurados para 186 pasajeros en clase única. Inicialmente, dispondrá de 1.116 plazas en ambos sentidos.
Cuatro operadores por país
La recuperación de la conectividad aérea entre Colombia y Venezuela está limitada a cuatro operadores aéreos por país. Con el retorno de Wingo y la autorización a la filial colombiana de LATAM, están habilitadas las respectivas compañías aéreas.
Hasta la fecha, las compañías venezolanas vienen liderando la reactivación de los vuelos. A Colombia, operan Turpial Airlines, Avior y Laser. También está autorizada Conviasa, pero a la fecha todavía no inicia vuelos a Colombia.
Desde Colombia, están autorizadas SATENA, Avianca, LATAM Colombia y Wingo. Por el momento, sólo operan a Venezuela la compañía estatal y LCC. LATAM por su lado, todavía no tiene oficializado la comercialización de sus vuelos salvo a través de Lima, cuyos servicios todavía están pendientes de autorización gubernamental.
Otras rutas de Wingo
El reinicio de la operación de Wingo a Venezuela será limitado a la ruta Bogotá – Caracas. Sin embargo, la compañía tiene planes de ampliar su red en el vecino país aprovechando las oportunidades de mercado.
La LCC filial de Copa Holdings S.A. tiene contemplado volar entre Bogotá y Valencia, además de atender otras ciudades venezolanas. También tiene aprobados servicios aéreos entre Medellín (MDE) y Caracas.
Con la reanudación de Wingo, Copa Holdings reafirma su posición en el mercado aéreo internacional de Venezuela. Desde Panamá, Copa Airlines opera varias frecuencias al día a cinco destinos en Venezuela (Barcelona, Barquisimeto, Caracas, Maracaibo y Valencia).
Fotografía portada - Nicolás Sánchez