El lunes 03 de julio, SKY comienza a operar entre Lima y Sao Paulo (GRU). La nueva ruta forma parte de su expansión internacional de conectar las principales ciudades Sudamérica. En esa estrategia, la capital peruana tiene un rol clave.
“El inicio de vuelos a Sao Paulo reafirma nuestro compromiso con el crecimiento de la industria aeronáutica y la consolidación del turismo en la región”, señala José Raúl Vargas, gerente general de SKY en el Perú.
En la despedida del vuelo inaugural participan distintas instituciones del país como Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Ministerio de Relaciones Exteriores y PROMPERÚ, además de la Dirección General de Aeronáutica Civil y la Embajada de Brasil en el Perú. Otras organizaciones presentes son la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la concesionaria Lima Airport Partners (LAP).
“Nos encontramos trabajando arduamente en la elaboración de diferentes estrategias en aras del turismo”, dice la viceministra de Turismo del Perú, Madeleine Burns.
“El Gobierno de Brasil trabaja de la mano con el peruano y las empresas aéreas para intensificar las conexiones entre nuestros países, con más frecuencias y más destinos", añade el consejero de la Embajada de Brasil, Felipe Antunes. "La inauguración de este nuevo vuelo es un gran paso en el marco de la intensificación de la conectividad entre Perú y Brasil, acercando nuestros pueblos”.
Proyecciones
La nueva ruta a Sao Paulo (GRU) es el sexto destino internacional de SKY. Inicialmente, opera con una frecuencia de cuatro vuelos por semana y espera transportar alrededor de 5.800 pasajeros mensuales. Dependiendo de la evolución en la demanda y disponibilidad de la flota, no descarta aumentar la cantidad de vuelos en el futuro.
Los nuevos vuelos de SKY llenan el vacío dejado por GOL y permiten devolver la competencia en la ruta Lima – Sao Paulo (GRU). Hasta la fecha, LATAM era el único operador en ese tramo. Lo atiende con hasta tres frecuencias al día, incluso con aeronaves de gran capacidad (Boeing 777-300ER).
Actualmente, la línea aérea chilena de bajo costo conecta Santiago con Sao Paulo (GRU), Río de Janeiro (GIG), Florianópolis y temporalmente con Porto Alegre. No se descarta que parte de estas ciudades también puedan ser atendidas desde Lima como parte de la generación de eficiencias operacionales. En ese sentido, Río de Janeiro (GIG) aparece como potencial ruta.
Durante la inauguración, las autoridades y directivos empresariales resaltan su compromiso con mejorar la oferta aérea entre Brasil y el Perú. Para ello, reafirman la voluntad de un trabajo conjunto para promover el turismo.
“Seguiremos trabajando de forma articulada entre el sector público y privado para el desarrollo de la conectividad...”, comenta Burns.
Fotografía portada - SKY