Se reducirá el tiempo de exclusividad que tendrá LATAM en su operación hacia Sudáfrica. Después de tres años de anunciarlo y enfrentar la crisis más importante como compañía, South African Airways anuncia el retorno de sus vuelos a Sudamérica.
A partir del 31 de octubre de 2023, retomará la operación con dos vuelos semanales en la ruta Ciudad del Cabo - Sao Paulo (GRU). Posteriormente, a partir del 06 de noviembre, dicho servicio se complementará con la ruta Johannesburgo - Sao Paulo (GRU), también con dos frecuencias por semana.
Desde South African Airways celebran la recuperación de este destino. Lo califican precisamente como la primera ruta intercontinental de la empresa. Si bien la compañía opera anteriormente varios tramos intercontinentales en las Américas como Buenos Aires (EZE), Washington DC (IAD) y Nueva York (JFK), además de Sao Paulo (GRU), la capacidad actual no brinda demasiadas alternativas para asegurar una operación auspiciosa.
Debido al periodo de reestructuración al que está sometida, South African Airways dispone de pocos aviones de fuselaje ancho para atender vuelos de larga distancia. Por lo mismo, muchos destinos dentro y fuera de África se realizan en cooperación con otras líneas aéreas. Sao Paulo (GRU) es la primera ruta internacional de larga distancia, incluyendo la primera desde Ciudad del Cabo.
De acuerdo con John Lamola, CEO interino de South African Airways, la decisión de colocar a Sao Paulo (GRU) como primer destino internacional responde a un análisis financiero que permite la viabilidad rentable de la operación. "La sostenibilidad ha estado en el centro del enfoque de SAA desde nuestro reinicio", señala.
Actualmente, South African Airways dispone de un Airbus A330-300 y un A340-300 para realizar vuelos de larga distancia. Debido a la falta de claridad en la disponibilidad de aeronaves, la operación a Sao Paulo (GRU) no tiene asignado a la fecha un avión específico.
Operación en Brasil
Entre octubre y diciembre de 2023, las operaciones de South African Airways partirán los martes y sábados desde Ciudad del Cabo a las 12:55 horas para aterrizar en Sao Paulo (GRU) a las 16:35 horas. En el regreso, los vuelos saldrán esos mismos días desde Sao Paulo (GRU) a las 18:05 horas para llegar a Ciudad del Cabo a las 06:40 horas del día siguiente.
En la ruta desde Johannesburgo, los vuelos tendrán una salida los lunes y jueves a las 11:20 horas para aterrizar en Sao Paulo (GRU) a las 16:15 horas. El regreso está programado a las 17:45 horas para llegar a la ciudad sudafricana a las 17:45 horas del día siguiente.
"Hemos creado un horario efectivo que es ideal tanto para viajeros de negocios como para viajeros de placer, y nuestro horario es fantástico para conectar el tráfico", dice Tebogo Tsimane, CCO de South African Airways.
A diferencia de la operación anterior, South African Airways no contará con un socio para ofrecer conexiones en Brasil. Antes, la compañía trabajaba con TAM cuando esta pertenecía a Star Alliance. La oferta por ahora estará dedicada al tráfico punto a punto con Brasil y, en menor medida, a conexiones en Sudáfrica y África del Sur.
Competencia
A pesar de contar con menos frecuencias en comparación con su operación anterior, la apuesta de South African Airways no será menor. En total, dispondrá de cuatro vuelos por semana entre Brasil y Sudáfrica distribuidos en dos ciudades, en comparación con los tres que planifica LATAM a partir de septiembre de 2023 en una ruta.
Tras un retraso en sus fechas originales, a partir del 02 de septiembre tiene previsto operar tres frecuencias semanales con equipos Boeing 787-9 en el tramo Sao Paulo (GRU) - Johannesburgo. La ruta inicialmente estaba fijada para julio, pero la falta de aviones de larga distancia obliga a demorar la operación.
Para alimentar los vuelos desde Johannesburgo, LATAM trabaja con la firma local Airlink, con la que brinda conexiones a distintos puntos de Sudáfrica y África del Sur.
En el tramo a Sao Paulo (GRU), también está la competencia que ofrece TAAG. A través de Luanda, la firma de Angola también gestiona tráfico entre Sudáfrica y Brasil. En ese país, dispone de un acuerdo con GOL para alimentar sus vuelos.
Fotografía portada - Alejandro Ruiz