En la época de las carreras aéreas y la competencia entre los países por dominar los cielos, el estadounidense Wiley Post y el australiano Harold Gatty, se convierten en los primeros pilotos en dar la vuelta al mundo en un monomotor. Sin experiencia previa, logran sortear las dificultades operativas, distancias y también meteorológicas para completar su hazaña. El resultado: la vuelta al mundo en ocho días.
El viaje es la segunda ocasión en que vuelan juntos. La primera vez ocurre el 27 de agosto de 1930 cuando en 9 horas conectan Los Ángeles y Chicago, operación que marca el antecedente a su “gran vuelo”.
El viaje se realiza a bordo del “Winnie Mae”, un Lockheed 5C Vega. Se trata de la misma aeronave con la que realizan el récord de volar desde California a Illinois en 9 horas. La ruta escogida recorre 15.474 millas (24.903 kilómetros). Comienza en Long Island (Nueva York) el 23 de junio de 1931 para regresar el 01 de julio. De esta manera, marcan un hito tanto personal como país y para toda la aviación.
La aeronave
El Lockheed 5C Vega es un monoplano construido a partir de 1927. La aeronave está diseñada para las carreras aéreas (muy populares en esa época), siendo características su potencia, alcance y resistencia. Se hace famosa por ser utilizada por Amelia Earhart y Wiley Post.
Para cumplir con la finalidad del modelo, dispone con un motor radial Pratt & Whitney SC-1 Wasp de 450 caballos de fuerza (HP). Posee un paso máximo de despegue (MTOW) de 2.150 kilogramos (Kg.). Sus prestaciones son una velocidad máxima de 162 nudos (kt) o 300 kilómetros por hora (Km/h), aunque la velocidad de crucero es de 143 Kt. o 265 Km/h. El alcance de la aeronave es de 476 millas náuticas o 500 Km. y un techo de vuelo de 17.900 pies.
Post se bautiza a la aeronave como “Winnie Mae” en honor a la hija del propietario original: F.C.Hall, quien contrata al piloto para las carreras aéreas. Con el consentimiento oportuno, inscribe ese nombre en las competencias. Tras completar la hazaña de volar de Los Ángeles a Chicago, inscribe al costado del fuselaje: “Los Ángeles a Chicago 9 hrs. 9 min. 4 seg. 27 de agosto de 1930”.
Si bien el 5C Vega puede llevar hasta seis personas, su finalidad es para que sólo el piloto esté a bordo. Para la hazaña, Post manda a modificar el techo de la cabina principal detrás del larguero del ala para que Gatty pueda realizar observaciones celestiales propias de la navegación.
La vuelta al mundo
Para contrarrestar el ascenso tecnológico de la Alemania del III Reich, que ostenta el récord de volar alrededor del mundo en el dirigible Graf Zeppelin, Wiley Post se propone trae ese título en un tiempo menor para los Estados Unidos. Como carece de experiencia en navegación aérea, se asocia con Harold Gatty, un australiano de Tasmania para que sea su instructor jefe. Gatty se lo considera en su momento, el navegante aéreo más capaz.
El 23 de junio de 1931, Post y Gatty abordan el "Winne Mae" en Long Island rumbo al Atlántico. La ruta a seguir con sus correspondientes escalas es Harbour Grace – Flintshire – Hannover – Berlín – Moscú – Novosibirsk – Irkutsk – Blagovechchensk – Khabarovsk – Nome – Fairbanks.
El recorrido se completa el 01 de julio. Recorren 15.474 millones (24.903 Km.) en 8 días, 15 horas y 51 minutos. Con fecha posterior, los dos aventureros aéreos publican el libro: “La vuelta al mundo en ocho días: el vuelo del Winnie Mae”.
El segundo vuelo
El 15 de julio de 1933, Post realiza un segundo vuelo. Partiendo también desde Nueva York y siguiendo la misma ruta realiza el viaje en 7 días, 18 horas y 49 minutos. Sin aprender mucha más navegación, decide ir sólo. Apoyado por la radio y la brújula del avión que no presentan problemas logra completar la segunda vuelta al mundo.
Otras hazañas
Posterior a estos viajes, Post modifica al “Winnie Mae” para vuelos de mayor distancia y gran altitud. Como la cabina no está diseñada para volar a mayor altura y tampoco se podía equipar con un sistema de presurización, solicita a B. F. Goodrich Company desarrollar un traje de presión completa para el piloto.
Post busca equipar el avión con un sobrealimentador de motor y un tren de aterrizaje descartable, equipamiento que combinado con un traje presurizado, podría navegar largas distancias a gran altura en la corriente en chorro. El uso el primer traje presurizado práctico del mundo constituye el primer paso para los viajes aéreos a gran altura, incluyendo los que se realizan al espacio.
El 15 de marzo de 1935, vuela desde Burbank a Cleveland en 7 horas y 19 minutos recorriendo 2.035 millas. En varias ocasiones, la aeronave logra operar sin problemas en una corriente de chorro demostrando una vez más el diseño del fabricante.
Wiley Post fallece el 15 de agosto de 1935, poco después en un accidente de un hidroavión híbrido Lockheed Orion-Sirius en Alaska. La Institución Smithsonian adquiere el Winnie Mae en 1936.
Fotografía portada - Oklahoma Historical Society