NASA da la bienvenida a Ecuador en los Acuerdos Artemis

El 21 de junio de 2023, Ecuador se convierte en el país número 26 en firmar los Acuerdos Artemis con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos. La ceremonia que se lleva a cabo en Washington DC, la encabeza Karen Feldstein, administradora asociada de la NASA para Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, y Gustavo Manrique Miranda, ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador.

“Ecuador se une al grupo de naciones comprometidas con salvaguardar el espacio exterior para el futuro”, comenta Bill Nelson, administrador de la NASA. “Los logros alcanzados en esta era dorada de la exploración (especial) beneficiarán a la “Generación Artemis”, en nuestras naciones y en todo el mundo”.

Para Ecuador, participar de esta instancia multilateral es una muestra del compromiso que tiene el país con el futuro, especialmente, en lo que respecta a la exploración aeroespacial. Al ser firmante de estos acuerdos, espera colaborar en las distintas instancias que correspondan.

“La firma de los Acuerdos de Artemis envía un poderoso mensaje a la comunidad internacional de que el gobierno ecuatoriano está comprometido a realizar esfuerzos de vanguardia en tecnología y está abierto a la innovación, la inversión, el desarrollo de la fuerza laboral para promover el crecimiento sostenible y la colaboración internacional para ayudar a resolver el problema más grande de la humanidad. desafíos”, añade Ivonne Baki, embajadora de Ecuador en los Estados Unidos.

“Ecuador hoy suma su voz a un conjunto diverso y creciente de naciones comprometidas con la noción de que la rápida expansión de la humanidad hacia el espacio, hacia la Luna y destinos más allá, es pacífica, segura y en total conformidad con el derecho internacional”, complementa Feldstein.

NASA espera que otros países firmen los Acuerdos Artemis en los próximos meses. La agencia estadounidense espera seguir trabajando con distintos socios internacionales para avanzar en lo que consideran un futuro seguro, pacífico y próspero del espacio.

¿Qué son los Acuerdos Artemis?

Los Acuerdos de Artemis son una serie de documentos vinculantes para establecer principios de cooperación para misiones de exploración y explotación civil con fines pacíficos de la Luna, Marte, cometas o asteroide del sistema solar. Están basados en el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus signatarios están obligados a respetar porque forma parte de los convenios que constituyen el derecho espacial.

Los Acuerdos están redactados por la NASA y el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Los primeros documentos se firman en 2020 junto con otros siete Estados fundadores.

El conjunto práctico de principios que guían la cooperación en la exploración espacial entre las naciones incluye a aquellas que participan en el programa Artemis de la NASA. También refuerzan el compromiso de los Estados Unidos y las naciones firmantes de la Convención de Registro, el Acuerdo de Rescate y Retorno, así como las mejores prácticas y normas de comportamiento responsable que la NASA y sus socios apoyan, incluida la divulgación pública de datos científicos.

Algunos de los países firmantes de los Acuerdos Artemis son el Reino de Arabia Saudita, Australia, Bahrain, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, India, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Nigeria, Polonia, Reino Unido, Rumania, Rwanda y Ucrania.

Fotografía portada - NASA

Destacados

Noticias Relacionadas