En medio de una fuerte campaña de posicionamiento de marca, Riyadh Air llega al Salón Aeronáutico de París 2023 (PAS23) con un Boeing 787-9 luciendo una de sus imágenes corporativas. En la antesala de una de las ferias más importantes de la industria, Tony Douglas, CEO de la compañía, advierte de un incremento de la presión medioambiental sobre el sector.
Según publica Reuters, el directivo prevé que aquellas compañías aéreas que no incorporen conceptos y prácticas sostenibles no podrán sobrevivir en las próximas décadas. De acuerdo con sus declaraciones, esto responde a un incremento de la presión política y también desde los financistas. Además, está la presión de la propia industria aérea que tiene como objetivos autoimpuestos llegar a la carbono neutralidad en 2050.
Con el respaldo del Fondo de Inversión Pública del Reino de Arabia Saudita, Douglas asegura que la nueva compañía será sostenible en todos sus aspectos. Como prueba de ello, está el comienzo con aeronaves de última generación como los Boeing 787-9 del cual tiene encargados 39 unidades y opciones por otras 33.
“Será la sostenibilidad de la aviación comercial lo que diferenciará a los ganadores de los perdedores, y cualquiera que no se lo tome en serio probablemente fracasará”, dice el CEO de Riyadh Air.
Durante PAS23, Riyadh Air no espera realizar nuevos pedidos de aeronaves pese a que está abierta la opción para dotar a la empresa de una futura de aviones de pasillo único para lo cual considera a equipos de la familia Airbus A320neo y Boeing 737 MAX. Lo que sí está contemplado es que se firme un acuerdo con General Electric para suplir de motores GENx a los B787 encargados.
Fotografía portada – Riyadh Air