Salón Aeronáutico de París exhibirá alrededor de 140 aeronaves

El lunes 19 de junio comienza una nueva versión del Salón Aeronáutico de París (PAS23). Se trata de una de las ferias aeronáuticas más importantes a nivel mundial que retoma normal actividad después de la crisis provocada a partir de marzo 2020.

El gran número de aeronaves refleja no sólo la recuperación. También constituirá una muestra de parte de la transición tecnológica que está realizando la industria aérea como parte de sus compromisos para llegar a la carbono neutralidad en 2050.

En el contexto anterior, la principal novedad está en la presentación de las primeras aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) como nuevo segmento de la industria. También se pueden considerar las aeronaves eléctricas. Para este segmento, las start-up tomarán un protagonismo que podría abrir espacio a nuevos fabricantes.

En el segmento de las líneas aéreas destacan el Airbus A220, A319, A350-900, A350-1000, el Boeing 737-10, el B777-9, ATR 72-600, entre otros. En defensa, están el F-15E, los aviones como el C-17 Globemaster III, A400M, y el helicóptero CH-47D Chinook. Para la aviación civil, destacan los distintos productos de Airbus Helicopters, Dassault Aviation y las aeronaves eléctricas que gradualmente comienzan a entrar en servicio.

La organización del PAS23 ya revela el listado de aeronaves que participarán. Sin embargo, como en todo evento de estas características siempre existen modificaciones a último minuto, incluyendo visitantes inesperados. A continuación algunas de las principales aeronaves:

Exhibición estática

  • Airbus: A220-300 (Air France), A319 ACJ (Qatar Airways), A321LR (JetBlue), A321XLR (Airbus), A330 MRTT, A350-900 (Airbus), A350-1000 (Qatar Airways).
  • Airbus Helicopters: EC120, H125, H145, H175, H225, H160, VRS700.
  • Airbus Defence: Eurofight Typhoon, A400M (Ministére des Armes), CN295
  • ATR: ATR72-600 (ATR)
  • Autoflight: Prosperity 1
  • Boeing: B737-10 (Boeing), B787-9 (Boeing con librea de Riyadh Air), B777-9 (Boeing), CH47D, AH-64D Apache, P-8 Poseidon, KC-46 (USAF), C-17 Globemaster III (USAF), F-15E, MQ-25, MQ-28, Starliner, Insitu y X37-B, entre otros, y el eVTOL Wisk.
  • Daher Aerospace: TBM 7 Ecopulse (avión híbrido), TBM 960, Kodiak
  • Diamond Aircraft: DA62, DA42-VI, DART-750
  • Dassault: Rafale, Mirage 2000, Falcon 2000, Falcon 6X, Falcon 8X
  • De Havilland Canada: DHC-6 Guardian
  • Embraer: E195-E2, EMB314 Super Tucano
  • Gulfstream: G-280, G-500, G700, G800
  • Let: L140
  • Leonardo: M-345, M-346.
  • Lockheed Martin: F-16, F-35, L-12,
  • Piaggio Aeronautics: P180
  • Pipistrel: Velis Electro (DGAC)
  • Pilatus Aircraft: PC-12NGX, PC-21, PC-24
  • Rockwell: B-1 Lancer (USAF)
  • RSA: Avión Pédagogique
  • Shark Aereo International: Shark UL
  • Sikorsky: UH-60 Black Hawk.
  • Solar Explorer: Solarestratos, J-B (planeador)
  • Volocopter: VC200
  • Turkish Aerospace Industries: Aksungur UAV, Anka UAV (mock-up), Mock-up de helicóptero de 10 toneladas, T929

Demostración en vuelo

Los shows aéreos en PAS23 están previstos a partir del 20 de junio. Serán 36 aeronaves que se encargarán de complementar la muestra con impresionantes vuelos de exhibición que siempre deleitan al público.

De acuerdo con el listado publicado las aeronaves de la línea de vuelo son:

  • Airbus: A220-300, A321XLR, A400M,
  • Airbus Defence: Eurofighter Typhoon
  • Airbus Helicopters: H-160, H-665 Tigre, NH-90
  • ATR: ATR 72-600
  • Boeing: Stearman
  • Breguet: Atlantique 2
  • Dassault Alphajets (Patrouille de France), Falcon6X, MD311 Flament, Rafale
  • Embraer: C390, E195-E2
  • Extra Aircraft: Extra 300
  • Lockheed Martin: F-16, F35
  • Mudry CAP10BK,
  • North American Aviation: OV-10 Bronco, P51 Mustang, T-28
  • Pilatus: PC12
  • Pipistrel: Velis Electro
  • Potez: CM170
  • SuperMarine: Spitfire MkIV
  • Volcopter: VC200
  • Voltaaero: Cassio S
  • Vought: F-4

Fotografía portada - Paris International Air Show

Destacados

Noticias Relacionadas