LATAM firma acuerdo con Airlink para ofrecer conexiones en África del Sur

Con el fin de brindar conexiones a los principales destinos en África del Sur, la filial brasilera de LATAM firma un acuerdo interlineal con Airlink. A través de esta asociación, podrá comercializar tramos domésticos desde Johannesburgo a las principales ciudades de Sudáfrica así como algunos vuelos internacionales.

Tras la salida de South African Airways, LATAM es la única línea aérea que comercializa los vuelos sin escalas entre Brasil y Sudáfrica. A partir del 02 de septiembre, dispondrá de tres frecuencias semanales con equipos Boeing 787-9 en el tramo Sao Paulo (GRU) – Johannesburgo. La ruta inicialmente se fija para julio, pero la falta de aviones de larga distancia obliga a demorar la operación.

Como se menciona, a través del interlineal con Airlink, LATAM espera trabajar las conexiones en el continente africano. Si bien la operación está concentrada en Sudáfrica, el tráfico de conexión no deja de ser un complemento importante considerando los lazos existentes entre África y Brasil.

“Las nuevas opciones de conectividad desde Johannesburgo amplían la oferta a los clientes de LATAM, que ahora podrán llegar a importantes destinos del continente africano como Luanda, Nairobi y Ciudad del Cabo”, dice Aline Mafra, directora de Ventas de LATAM.

Desde la firma sudafricana resaltan la asociación porque les permite dar a conocer mejor su oferta en nuevos mercados como es América Latina. Además, refuerza el rol conector que poseen en la región del sur de África.

“Airlink está muy orgullosa de este acuerdo con LATAM pues permite conectividad entre América Latina y toda África austral, creando maravillosas oportunidades corporativas y de placer”, señala Rodger Foster, CEO de Airlink.

Alianza para enfrentar la competencia

Pese a la salida de South African Airways, el mercado entre Sudamérica y África continúa ampliamente competitivo. Actualmente, Ethiopian es el principal operador, así como también TAAG Angola Airlines que atienden Brasil desde sus Addis Abeba y Luanda, respectivamente.

A estas se puede agregar también el próximo ingreso de Egyptair. Si bien sus vuelos son específicos, un resultado positivo de esta operación podría ampliar las frecuencias lo que abriría una alternativa más para conexiones en África a través de El Cairo. La línea aérea egipcia cuenta con una presencia importante en varios países africanos.

Con Airlink en África, LATAM fortalece su oferta lo que le permite asegurar la ruta ante la competencia. Recientemente, TAAG firma un acuerdo con GOL para atender mejor la conectividad con Brasil, reforzando también su posición en el mercado.

Airlink

Con la crisis que enfrenta South African Airways, Airlink queda como uno de los principales operadores en Sudáfrica y en África del Sur. Tras utilizar una imagen vinculada a esta línea aérea y tener un rol de alimentador, decide operar totalmente independiente. Cuenta con alianzas estratégicas importantes como Emirates, Qatar Airways y United.

Opera una red extensa conformada por 45 destinos en 14 países que está gestionada a través bases operacionales: Johannesburgo, Ciudad del Cabo y Durban. Atiende desde Entebbe (Uganda) por el Norte hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica) por el sur. Además, cubre vuelos a la isla St. Helena.

La flota de Airlink está conformada por cuatro BAe Jetstream 41, un Boeing 737-300, 16 Embraer ERj135, 11 ERj140, tres E170 y 27 E190.

Fotografía portada -Airlink

Destacados

Noticias Relacionadas