Explosión del Starship puede favorecer el desarrollo de SpaceX

Durante la semana pasada, la explosión del cohete Starship de SpaceX hace noticia a nivel mundial al intentar infructuosamente su primer vuelo de prueba. Sin embargo, el suceso en lugar de ser un revés para la empresa de Elon Musk se lo puede considerar como un logro.

La razón de lo anterior responde a que se trata de un primer ensayo, la falla puede aportar numerosos datos para estudiar los problemas que se presentan y que desencadenan la explosión. De esta manera, se pueden generar las soluciones adecuadas para evitar este como otros posibles desastres.

Además, al ser la prueba inicial, los costos en los que se incurren son todavía bajos. Si una falla de estas características se presenta con el programa avanzado o ya en servicio, la situación sería distinta, especialmente, cuando las alternativas de reemplazo en ese caso son limitadas. Cabe recordar que la falla está asociada a las pruebas de nuevas tecnologías para desarrollar el transporte espacial del futuro.

Distintos expertos señalan que la pérdida del Starship ayudará a al desarrollo del vehículo en el futuro. Por lo tanto, concuerdan de que se puede hablar de un “fracaso exitoso”.

Según publica Reuters, Garret Reisman, profesor de ingeniería astronáutica de la Universidad del Sur de California, ex astronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) y asesor de SpaceX, señala que es un fracaso clásico de SpaceX. En su opinión, la aceptación del fracaso es un sello de la empresa para impulsar un mejor trabajo y ser líderes en el futuro.

Reconocimiento de la falla

SpaceX reconoce que varios de los 33 motores Raport del Super Heavy fallan durante el ascenso. También se indica que el cohete propulsor y el Starship no se separan como habían diseñado antes de que se produce el desastre.

El Starship cae a unas 20 millas en su ascenso mientras todavía está montado en el propulsor denominado Super Heavy. Los pedazos del cohete son cubiertos mediáticamente por distintos medios de prensa.  

Elon Musk, CEO de SpaceX, y otros ejecutivos de la compañía, elogian el vuelo de prueba. Pese al desastre, se logra despegar la aeronave lo que constituye un primer gran paso en el largo camino que tiene el programa y también se consiguen numerosos datos que permiten entender la falla, proveer las soluciones y futuros escenarios de riesgos sobre los cuales trabajar.

Características generales

El Starship es la mayor aeronave de SpaceX. Está conformada por el vehículo espacial y el cohete Super Heavy. Se trata de un sistema de transporte espacial reutilizable para llevar tripulaciones y carga a la órbita terrestre, la Luna y Marte en la nueva era de exploración espacial. También podría ser utilizado para viajar a cualquier punto de la Tierra en menos de una hora.

Hasta la fecha, el Starship es el cohete más poderoso que se construye. Tiene una altura de 120 metros y un diámetro de 9 metros. Puede transportar hasta 150 toneladas métricas reutilizables y otras 250 toneladas métricas fungibles o no renovables.

Fotografía de Portada - Joe Skipper / Reuters

Destacados

Noticias Relacionadas