Reconociendo un entorno económico más competitivo y complejo, Copa Airlines confirma que para el presente año espera terminar con una flota de 99 aviones en operación. La capacidad prevista permitirá no sólo continuar con la recuperación de los vuelos, sino que también abrir nuevos destinos y frecuencias en las Américas a través del hub en Ciudad de Panamá.
De acuerdo con el plan de flota anunciado, Copa Airlines sumará seis Boeing 737 MAX 9 adicionales como parte de la orden firmada en 2015. En ese año, la línea aérea panameña compra al fabricante estadounidense 61 B737 MAX de los modelos 8 y 9 en un acto en el que participan los Presidentes Juan Carlos Varela de Panamá, y Barack Obama, de los Estados Unidos. En 2017, en el Salón Aeronáutico de París (PAS), modifica el pedido de 15 unidades MAX 8 por MAX 10 de mayor capacidad.
Actualmente, Copa Airlines opera nueve B737-700, 58 B737-800 y 22 B737 MAX 9. Considerando los números de unidades en servicio y la proyección informada por la empresa, para 2023 se están recibiendo al menos 10 nuevos B737 MAX 9 en comparación de los cuatro inicialmente previstos.
“Hoy, para ser sostenibles en un entorno más competitivo y complejo que se ha visto impactado en los últimos años, debemos acelerar nuestro crecimiento, generar nuevas plazas de trabajo y aumentar nuestra contribución directa a la economía del país”, expresa Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines.
Nuevos destinos
En el primer semestre 2023, Copa Airlines suma tres nuevos destinos en las Américas. A través de distintos anuncios, tiene confirmadas operaciones en Baltimore y Austin en los Estados Unidos, además de Manta en Ecuador, ampliando la conectividad de ese país.
Con estas nuevas rutas, la firma panameña planea terminar con una red conformada por 80 destinos en 33 países de las Américas. La operación fortalecerá el hub que mantiene en el aeropuerto de Tocumen en la Ciudad de Panamá, además de aportar a la economía local. La creciente operación también favorece a mejorar la carta de presentación de Copa Airlines ante otras líneas aéreas que operan o buscan operar en Panamá, al actuar como alimentador de sus vuelos.
Copa Airlines estima un crecimiento de 11% en comparación con lo transportado en 2022. Para 2023, proyecta transportar 16,1 millones de pasajeros en alrededor de 328 vuelos diarios.
Fotografía portada - Copa Airlines