Bombardier eleva sus objetivos financieros para 2025 luego de anunciar que aumentará la producción de aeronaves. Sus perspectivas se basan en la acumulación de pedidos realizados durante los últimos meses, a pesar de que la situación económica global más incierta.
De acuerdo con Eric Martel, CEO de Bombardier, el fabricante canadiense espera beneficiarse de la acumulación de pedidos y los pocos aviones de segunda mano disponibles a la venta para superar el escenario económico. Además, confía en la fuerte demanda de vuelos privados en algunos mercados como por ejemplo en los Estados Unidos.
Martel reconoce que los pedidos de aviones corporativos están a un ritmo menor que en 2022. Su conclusión refleja en parte el escenario más desafiante en términos económicos, pero también en el comportamiento de la demanda con la recuperación de los servicios aéreos de las líneas aéreas.
Cabe recordar que a partir de marzo 2020, parte de la demanda Premium migra a la aviación corporativa por la paralización del tráfico aéreo por las restricciones inefectivas impuestas por los Gobiernos. Con la eliminación de las medidas colocadas bajo justificación del COVID-19, la demanda de viajes regresa llevando a la recuperación de rutas y frecuencias por parte de las líneas aéreas y con ello, lo que se traduce también en el regreso de la demanda corporativa a las líneas aéreas.
Bombardier espera entregar 150 aviones corporativos para 2025. Como resultado, espera recaudar más de US$9 mil millones de ingresos en comparación con los US$6,9 mil millones registrados en 2022.
De confirmarse estas perspectivas, el fabricante canadiense espera continuar cumplimiento sus compromisos con el pago de deudas y disponer de un flujo de caja de US$900 millones para los próximos dos años. Actualmente, cuenta con una deuda de alrededor de US$5,6 mil millones.
Los ingresos que espera Bombardier dependen del cumplimiento de las entregas en los plazos acordados con los clientes. Ante los desafíos generados con los problemas en la cadena de suministro, Martel señala que el escenario “está mejorando”, aunque todavía están presentes algunos problemas. Por lo tanto, infiere que el escenario es más favorable para asegurar las entregas en lo que respecta al año anterior.
Fotografía portada - Bombardier