Después de firmar una carta de entendimiento para compra el 100% de Ultra Air, informa la cancelación de dicho documento y dar por terminado el proceso. De esta manera, desiste de su intención de comprar la compañía colombiana la que queda prácticamente a la deriva.
El acuerdo de compra considera varias condiciones que deben someterse a revisión. Como se trata de una intención de compra, JetSMART indica que había iniciadi la etapa de análisis correspondiente.
La cancelación del acuerdo supone que el panorama financiero como interno de Ultra Air no es favorable para asegurar que la compra sea exitosa. Además, podría indicar que el proceso de due dilligence no prospera por diversos factores internos en la línea aérea colombiana.
“Hemos avanzado en el proceso y consideramos, que, por diversos factores, no es posible continuar con la intención de compra Ultra Air y hemos cancelado la carta de entendimiento y dado por terminado el proceso”, señala Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.
Camino propio
Sin la adquisición de Viva Air y la de Ultra Air, JetSMART continúa su trabajo para establecerse como operador colombiano. Para tal propósito, están encaminados a obtener su certificado de operador aéreo con el fin de iniciar la operación lo antes posible. En ese sentido, la línea aérea de ultra bajo costo (ULCC, por sus siglas en inglés) confirma su intención de poder participar en el proceso de reasignación de slots en el aeropuerto de Bogotá.
“Nuestro compromiso y confianza en el mercado colombiano sigue firme. Como hemos afirmado en todo este tiempo, en JetSMART continuaremos enfocados en cumplir los requisitos de nuestro proceso de certificación trabajando de cerca con la Aeronáutica Civil, quienes se han desempeñado con el más alto nivel de profesionalismo”, agrega Ortiz.
Fotografía portada - Simón Blaise