JetSMART ajusta a la baja su oferta a Punta Arenas

Como parte de los ajustes operacionales, JetSMART reduce la capacidad a Punta Arenas. Desde el 19 de marzo hasta el 18 diciembre, se eliminan los vuelos sin escalas con Santiago para reemplazarlos con enlaces directos a través de otras ciudades de Chile.

Los ajustes guardan relación con los cambios de la demanda tras el fin de la temporada de verano. Sin embargo, la incapacidad para mantener la operación sin escalas permanente constituye parte de los desafíos que enfrenta la compañía en términos de demanda en medio de un escenario a la baja del mercado aéreo chileno. Esto, se da a pesar de las acciones comerciales de estímulo permanente a la demanda que realiza JetSMART como parte su modelo de negocios.

La reducción de vuelos en Punta Arenas es la segunda que la línea de ultra bajo costo (ULCC, por sus siglas en inglés) realiza. La primera ocurre en el segundo semestre de 2022 como consecuencia de la transferencia de aviones a otras filiales de la región aprovechando las oportunidades de crecimiento en Argentina y en el Perú. Sin embargo, en esta ocasión el ajuste no considera la eliminación de la operación sino el cambio a vuelos directos.

JetSMART seguirá atendiendo Punta Arenas a través de Puerto Montt – Concepción (dos vuelos semanales). Las rutas que conectan la ciudad austral con Temuco y Castro también se suspenden.

Durante los últimos meses, la compañía está retomando las entregas de nuevas aeronaves. Recientemente, recibe su último Airbus A321neo. Sin embargo, no se descarta que a pesar de la incorporación de material aéreo la reducción de operaciones implique la transferencia de más unidades a Argentina, el Perú y Colombia, este último país para dar curso al inicio de operaciones.

Con los nuevos ajustes, las operaciones de JetSMART tanto en el extremo Norte (Arica) como el sur (Punta Arenas) que dan conformadas por vuelos directos. Es la única compañía que dispondrá este tipo de operación hasta nuevo aviso.

Operación a la baja

A pesar de la alta demanda de verano, durante enero la operación de JetSMART hacia y desde Punta Arenas cae de manera significativa en todas las rutas que opera. La reducción más importante ocurre en el tramo a Santiago, la que debe continuar en febrero, lo que antecede a la eliminación de los vuelos sin escalas.

De acuerdo con los datos de la Junta Aeronáutica Civil (JAC) para enero 2023, la ULCC mueve en el tramo Santiago – Punta Arenas 5.799 pasajeros con una caída de 45,0% respecto al mismo mes de 2022. En el caso de Puerto Montt – Punta Arenas se transportan 2.189 pasajeros con una baja de 17,1%, mientras que en la ruta Temuco – Punta Arenas el movimiento de personas se reduce en un 20,9%.

Se trata de la primera vez en casi 10 años que Punta Arenas no registra una reducción importante de capacidad. En años anteriores, salvo el periodo adverso 2020-2021 por las malas decisiones políticas del Gobierno de Chile, tres compañías mantienen su operación permanente en una ruta troncal.

Fotografía portada - Ricardo J. Delpiano

Destacados

Noticias Relacionadas