Aerovías DAP destaca el apoyo logístico a programas antárticos de 10 países

Al ser el único operador comercial a la Antártida, Aerovías DAP saca “cuentas alegres” de los servicios que ofrece en un intento de fortalecer su posición como compañía en los mercados internacionales. En ese contexto, resalta que en los 180 vuelos programados a la Antártida para esta temporada estará brindando apoyo aéreo a una decena de países.

Después de dos años de severas e inefectivas restricciones impuestas por el Gobierno de Chile bajo justificación del COVID-19, que incluyen extensos cierres de fronteras y restricciones a la movilidad de las personas, Aerovías DAP asegura que está retomando sus niveles de operación de 2019. En ese sentido, los programas antárticos de la temporada representan un rubro importante de su negocio.

Entre los países a los cuales está brindando apoyo logístico están Chile, Corea del sur, Portugal, China, Turquía, Ecuador, República Checa, Bulgaria y España. No se descarta que en el futuro la cartera de países aumente a medida que la empresa incremente su visualización, probablemente la más significativa desde el inicio de operaciones.

“Este puente aéreo es utilizado por la logística antártica y por los programas antárticos de distintos países. Esta conexión implica no sólo ventajas comparativas para Chile, sino también competitivas, ya que el volumen de operaciones se traduce en factibilidad económica para muchos países”, explica Nicolás Paulsen, gerente de Negocios Chárter de Aerovías DAP. “En la medida que este puente aéreo se consolide aún más, seguirá proporcionando soluciones a las industrias privada y pública desde Chile, siempre con el cuidado del medio ambiente como uno de los focos principales”.

Según la empresa, para la temporada 2022-2023 tiene previsto incrementar en torno al 40% su actividad de turismo y logística en la Antártica. La programación de vuelos comienza en noviembre de 2022 y debieran extenderse hasta marzo.

Como resultado del incremento de operaciones tras la apertura tardía de Chile, Aerovías DAP también está aumentando capacidad en rutas a Puerto Williams con 30 mil asientos, Porvenir y Balmaceda con 11 mil asientos.

Aerovías DAP es la línea aérea más austral de Chile y del mundo. Por el tipo de operaciones que realiza es una especie de baluarte de la industria aérea. En sus 42 años de historia, registra 33 años de exitosas operaciones a la Antártida. Los vuelos al continente blanco atienden al traslado de pasajeros a cruceros, misiones de carga y logística de soporte a programas antárticos de países y evacuaciones aeromédicas desde Antártica a Punta Arenas.

Fotografía portada - Aerovías DAP

Destacados

Noticias Relacionadas