Ayer, lunes 12 de diciembre, un Beechcraft King Air 100 de Aerovías DAP sufre un incidente con un desperfecto de la puerta principal de la aeronave. A los 10 minutos de despegar desde el aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams con destino Punta Arenas, la puerta se desprende en pleno vuelo obligando a la tripulación a adoptar los procedimientos de emergencia.
El incidente obliga al retorno inmediato de la aeronave al punto de origen. Los nueve pasajeros del avión y la totalidad equipaje regresan sin problemas. Ninguno de los ocupantes sufre lesiones, sin embargo, son atendidos por el personal médico del hospital comunitario.
En un comunicado, Aerovías DAP declara que está en contacto con los pasajeros para brindar asistencia. Asimismo, señala que está recabando todos los antecedentes para investigar las causas del incidente para ponerlos a disposición de las autoridades respectivas. Los pasajeros realizan su viaje en otra aeronave de la empresa.
El King Air 100 forma parte de la flota de turbohélices de la compañía. Por sus características, se trata de una aeronave liviana, pero de alta resistencia para operar en zonas de alta complejidad como pistas cortas o con meteorología adversa. El incidente es uno de los pocos que se le conoce a la aeronave.
Aerovías DAP posee también un King 300 utilizado para algunas operaciones antárticas de menor capacidad o evacuaciones aeromédicas. Además, la flota está conformada por Cessna 402, 404, De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter y los BAe / Avro 146 (modelos 100, 200 y 300).
Segundo incidente en menos de una semana
El incidente con la pérdida de la puerta del King Air 100 en Puerto Williams es el segundo que afecta a Aerovías DAP en menos de una semana. El 09 de diciembre, un BAe/Avro 146-200, registro CC-ACO, sufre el colapso de su tren delantero en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique.
El incidente se procede en la fase de remolque de la aeronave (push back) y dejándola detenida en la plataforma con daños sustanciales. Ninguno de los pasajeros o miembros de la tripulación resultan con lesiones producto del colapso del tren de aterrizaje.
Al igual que el caso de Puerto Williams, el incidente en Iquique está siendo objeto de la investigación a cargo por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
Pese a la temporalidad y dado que hay un proceso en curso, no se puede establecer una correlación de los dos incidentes. En sus más de 40 años de historia, Aerovías DAP destaca por la seguridad de todas sus operaciones.
Fotografía portada - Aerovías DAP