Ante un incremento de las amenazas a la seguridad, los miembros de la Unión Europea aumentarán sus gastos en defensa y presupuestos militares. Se estima que se podrían elevarse hasta los €70 mil millones de aquí a 2025.
En la última reunión de ministros de Defensa de los países comunitarios, hay una concordancia que se deben priorizar proyectos conjuntos como una manera de establecer fuerzas integradas hacia el futuro. No obstante, en la actualidad ven una falta de cooperación de los países que amenazan los proyectos en conjunto.
En la última junta, los participantes califican que la planificación en defensa continúa siendo “aislada”. Así, se menciona que sólo el 18% de la inversión en programas de defensa están destinados a iniciativas conjuntas.
Otro caso puesto en la mesa es la compra de armas, equipos y aeronaves a proveedores externos en lugar de invertir en proyectos europeos. Si bien no se explicita, se puede establecer una cierta relación a las últimas compras que hacen varios países por aviones estadounidenses como el Lockheed Martin F-35.
Para Josep Borrell, jefe de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y director de la Agencia Europea de Defensa (EDA), la cooperación más un mayor gasto de los países en temas militares es la única manera de garantizar la seguridad de Europa. También es el mecanismo para responder a cualquier crisis o amenaza.
Con la invasión de Rusia a Ucrania y la guerra en ese país, el gasto en defensa de la Unión Europea está aumentando. Muchos países pretenden gastar más en temas militares a medida que el conflicto aumenta desde febrero 2024. En 2021, información de Reuters señala que el presupuesto militar comunitario crece un 6%.
En materia de aeronaves, hay dos desafíos. El primero es la necesidad de un transporte aéreo logístico de larga distancia. En segundo lugar, está el abastecimiento de combustible para sistemas de defensa aérea de alta gama.
Fotografía portada - OTAN