SKY continúa mejorando procesos de check-in en Chile y Perú

Como parte de una mejora continua de sus procesos críticos al usuario, SKY incorpora ahora check-in automático. La modalidad ya disponible se suma a la reciente incorporación de máquinas de auto-facturación en el aeropuerto de Santiago.

Según SKY, estas iniciativas forman parte del programa interno “Viaja Fácil”. El objetivo es implementar en el corto plazo una simplificación de los procesos de viaje con el fin de marcar diferencia respecto a su competencia más directa y actualizar el servicio de la compañía. Desde 2017, la firma chilena viene realizando mejoras en lo que respecta a iniciativas digitales.

“Queremos seguir manteniendo la preferencia y el reconocimiento de nuestros pasajeros como la mejor aerolínea low cost de la región, y por eso lanzamos “Viaja Fácil”, con lo que buscamos facilitar la experiencia de viaje y que la única preocupación de nuestros pasajeros sea disfrutar de su vuelo”, señala Carmen Gloria Serrat, directora Comercial de SKY. “Vamos a seguir trabajando en nuevas optimizaciones digitales”.

Check-in automático

Habilitado en los vuelos domésticos en Chile y en el Perú, esta funcionalidad es similar a la que ofrece LATAM y otras líneas aéreas. Tras la compra del pasaje, SKY envía al pasajero un link con la tarjeta de embarque dinámica con toda la información de la reserva. Se denomina dinámica porque puede modificar con cambios que el usuario realice o por necesidad operacionales de la compañía.

“Ahí podrá revisar el itinerario completo del vuelo, y la posibilidad de comprar servicios adicionales como equipaje o asiento, ahorrando cerca de un 24% de dinero, en comparación con cualquier compra que se realice directamente en el aeropuerto”, dice SKY.

Cuando resten 48 horas previas al vuelo, se envía una tarjeta de embarque definitiva y el detalle de su asiento, si es aleatorio en el caso de que el pasajero no lo compre previamente o el elegido al pasajero en el caso de la compra.

SKY explica que si el pasajero viaja sólo con equipaje de mano permitido puede proceder directamente al filtro de seguridad del aeropuerto y a la puerta de embarque. En el caso de que lleve equipaje en bodega deberá proceder por los counters o las máquinas de auto-facturación para etiquetas las maletas y depositarlas en las cintas.

La línea aérea de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés) enfatiza que inicialmente este servicio está disponible sólo en vuelos domésticos en Chile y en el Perú. Posteriormente, se habilitará para vuelos internacionales.

Reducción de tiempos en check-in

Con estas innovaciones, SKY espera continuar reduciendo los tiempos en procesos de check-in. En muchos casos, continúan siendo extremadamente largos lo que constituye una negativa experiencia para los pasajeros.

De acuerdo con estándares de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), los tiempos de check-in en counter en un aeropuerto (sin atención de kioscos) no deben sobrepasar los 20 minutos. En SKY llegan incluso hasta los 40 minutos o más en algunos aeropuertos de Chile.

Con la incorporación de esta tecnología los pasajeros pueden reducir en un 50% los tiempos de espera. Sin embargo, los ahorros están sujetos a disponibilidad de equipos, cantidad de personas viajando al mismo tiempo, facilidad de uso y personal disponible para asistencia o recepción del equipaje (si corresponde), por mencionar algunos.

Fotografía portada - Ricardo J-. Delpiano

Destacados

Noticias Relacionadas