Con un pedido de Welojets, una empresa de aviación ejecutiva en Europa y América, el fabricante de aviones eléctricos celebra en el salón de la National Business Aviation Association (NBAA) una cartera de 1.000 pedidos e intenciones de compra de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje corto (eSTOL). Tanto para la empresa como para el fabricante la cifra alcanzada es un paso importante para avanzar en el proyecto de aeronaves eléctricas y en la descarbonización de la aviación.
Electra asegura que la aeronave que está desarrollando es de ala fija con prestaciones para despegar y aterrizaje en un espacio no mayor a una cancha de fútbol y volar a una velocidad de crucero de 175 nudos. Su propuesta busca ofrecer conectividad en el área urbana, así como en zonas remotas de difícil acceso. La capacidad está pensada para nueve pasajeros y un alcance de 400 millas náuticas.
“Nuestro avión de despegue y aterrizaje silencioso y ultracorto proporciona un cambio radical en el consumo de combustible y la reducción de los costos operativos y abre mercados que antes eran inaccesibles para los aviones de ala fija convencionales”, comenta John Langford, fundador y CEO de Electra.
Actualmente, este fabricante tiene pedidos o intenciones de compra de parte de Bristow Group, flyv, EBIRD, Harbor Air, Tailwind Air, Ravn Alaska, MintAir, Everts Air Cargo, Gold Aviation, Skyportz, Flapper, Northwest Seaplanes y El Azufre Resort, además de Welojets. El alcance del fabricante indica que hasta el momento, sus aviones podrán operar en los Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Canadá, Corea, Australia, Singapur, Brasil, España, América Latina, Bahamas y el Caribe.
Para Welojets, el más reciente cliente de Electra, la carta de intenciones concretada en NBAA se enmarca en un plan de expansión de manera sostenible en todo el mundo, pero enfocado en movilidad aérea urbana y operaciones de aeronaves eSTOL en lugares remotos.
“Planeamos volar la aeronave Electra eSTOL a los aeropuertos existentes y usarlo para expandir nuestras operaciones a mercados más pequeños que actualmente no se pueden atender con aviones tradicionales de ala fija”, comenta Alfredo Lisdero, presidente de Welojets. “Gracias a las ventajas de costo y rendimiento de los aviones Electra, vemos muchas oportunidades para hacer crecer nuestros servicios en toda Europa y América Latina”.
Fotografía portada - Electra