Chile crea organismo para avanzar en la exploración minera espacial

Aunando esfuerzos, la Cámara Minera de Chile y la Asociación Chilena del Espacio (ACHIDE) lanzan el Instituto Chileno de Astrominería (ASTROMIN). Creada con la figura de fundación, el nuevo organismo busca ser un referente en el país como en el extranjero dedicado a la exploración de los recursos mineros en el espacio.

Las dos organizaciones aportarán sus conocimientos y experiencias para promover la investigación científica y tecnológica, así como la promoción de distintas actividades y la gestión de recursos mineros en el espacio. La directiva la conforman integrantes de las dos entidades.

“Esperamos que Astromin sea el principal referente nacional e internacional en materia de investigación científica y tecnológica, promoción y protección de las actividades de exploración, explotación y gestión de recursos mineros y otras sustancias en la Luna, Marte, asteroides y otros cuerpos celestes”, señala Manuel Viera, presidente de ASTROMIN.

En el corto plazo, esperan que la fundación sea reconocida por entes públicos y privados en la representación de los intereses de la comunidad relacionada con la minería especial. De esta manera, esperan aportar al desarrollo de nacional y a las necesidades de la humanidad en el espacio.

Loreto Moraga, vicepresidente de ACHIDE y vicepresidenta de ASTROMIN, explica los alcances de la nueva organización. Entre los objetivos está velar por la correcta aplicación de políticas públicas y privadas, incentivar estudios y velar por el uso correcto de la ciencia y conocimiento espacial en función de un desarrollo sostenible.

“Pretendemos, entre otras cosas, es potenciar la creación de capacidades científicas, tecnológicas e industriales, así como de capital humano para el desarrollo de la astrominería, con base en una estructura de soporte legal, económico y administrativo que permita generar una red de valor para incentivar el desarrollo de la industria minera espacial”, señala.

Directorio de ASTROMIN, conformado por ACHIDE y la Cámara de Minería de Chile. Fotografía - ASTROMIN

En la presentación, ambos concuerdan que las actividades mineras en el espacio son de suma importancia. Algunas de las áreas que se ven beneficiadas son el desarrollo de energías renovables, la mitigación de los efectos del cambio climático, fabricación de equipos electrónicos, medicina, entre otros.

Mencionando su aplicación en lo cotidiano, indican que la alta demanda de equipos electrónicos en la actualidad como en los próximos años puede generar una escasez de recursos. En la presentación de la fundación mencionan, por ejemplo, que la demanda de equipos electrónicos y de uso cotidiano podría cuadruplicarse para 2050. Para satisfacer los requerimientos, será necesario recurrir al espacio.

Considerando el rol destacado que tiene Chile en la investigación espacial, desde ASTROMIN señalan que el país no puede quedar atrás en la materia. Sólo como referencia del potencial de investigación mencionan que hay alrededor de 950.000 asteroides que están entre Júpiter y Marte para explorar. Además, Chile posee los mayores observatorios astronómicos en el Desierto de Atacama, además de laboratorios y centros de investigación espaciales.

Con el fin de no perder oportunidades, ASTROMIN hace un llamado a las autoridades chilenas y a las empresas mineras a apoyar esta iniciativa. Califican la creación del organismo como una oportunidad histórica para el país.

“Es mucho lo que debemos aprender de la minería espacial; desde la exploración geológica, explotación y procesamiento de minerales, para ello la investigación será trascendental en ASTROMIN”, agrega Viera. “Invitamos a las compañías mineras, empresas proveedoras y todas aquellas relacionadas con el espacio a sumarse a los diversos proyectos que esperamos desarrollar. Se requieren otros tipos de equipos mineros, otros tipos de procesos metalúrgicos con ingravidez casi cero en el espacio y la fabricación de equipos con nuevas tecnologías como la minería óptica”.

Fotografía portada - NASA (Referencial)

Destacados

Noticias Relacionadas