Marcando un punto de referencia y de excelencia en la región, el aeropuerto Luis Eduardo Magalhaes de Salvador de Bahía, inaugura un “Complejo de Sostenibilidad”. El edificio permitirá continuar posicionando a la terminal aérea como un punto de referencia en Brasil como en el resto de la región.
Según Salvador de Bahía Airports, el “Complejo de Sostenibilidad” nace para alcanzar los objetivos de medioambientales de la industria aeroportuaria y de la red de Vinci Airports. Los objetivos son la preservación de los recursos naturales, la lucha contra el cambio climático y la implementación de una economía circular. Desde Salvador de Bahía, agregan que el complejo también permitirá realizar una serie de actividades educativas a favor del medioambiente en las que destaca la participación de la sociedad civil.
“Somos los primeros en Brasil en instalar una planta solar, en ser cero efluentes y en dejar de enviar residuos sólidos a vertederos, además de haber reducido nuestra huella de carbono en un 30%. La apertura del Complejo de Sostenibilidad reafirma nuestro compromiso”, dice Alessandra Reis, gerente Ambiental de Salvador Bahía Airports, concesionaria que administra el aeropuerto de esa ciudad brasilera.
El “Complejo de Sostenibilidad” es un recinto de 600 metros cuadrados. En sus instalaciones, se albergan el centro de tratamiento de biodiversidad, el de residuos y el de efluentes. Según explican desde la administración del aeropuerto, el complejo es un espacio de destinado a las acciones de conservación de flora y fauna local. Además, se incluye todo el procesamiento de residuos que genera la terminal aérea.
Salvador de Bahía es una de las terminales aéreas más reconocidas en el ámbito de sostenibilidad en la región. Por tres años consecutivos, es galardonada en Brasil en temas medioambientales. La construcción y habilitación del nuevo complejo permitirá continuar manteniendo el liderazgo y actuar como un punto de referencia a nivel local como regional.
Para Reis, la posición de liderazgo de Salvador de Bahía es el resultado del trabajo directo con la comunidad aeroportuaria, además de la alineación de los objetivos locales con la estrategia ambiental que Vinci Airports está aplicando en todos los aeropuertos que administra. “Es gracias a la estrategia ambiental de VINCI Airports, que hemos logrado un progreso considerable en solo 5 años”, puntualiza.
Fotografía portada - Salvador de Bahía Airports