LATAM proyecta emerger del Capítulo 11 en noviembre

Con la inscripción de 605.801.285.307 acciones en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF), LATAM inicia la última etapa bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. Los instrumentos corresponden a los aumentos de capital y las tres clases de bonos convertibles los que se aprueban en la junta extraordinaria de accionistas celebrada en julio.

Del total de acciones inscritas, 531.991.409.513 están destinadas a responder a la conversión de los bonos convertibles y las restantes 73.809.875.794 se ofrecen preferentemente a los accionistas. Según explica la línea aérea, el saldo no colocado entre los accionistas y/o terceros se ofrecerá en los términos aprobados en la junta extraordinaria de accionistas. A través de este proceso más el financiamiento recaudado de salida, LATAM espera recaudar alrededor de US$8.000 millones.

Cabe recordar que el aumento de capital considera un monto aproximado por US$10.300 millones que se implementará mediante la emisión de nuevas acciones de pago por una cantidad de US$800 millones, y la emisión de acciones destinadas a respaldar la conversión en acciones de LATAM de los referidos bonos convertibles, por aproximadamente US$9.500 millones.

Según lo aprobado en la junta extraordinaria de accionistas, el aumento de capital se divide en US$5.442 millones en recursos nuevos con US$800 millones de emisión de nuevas acciones de pago, más US$1.373 millones de bono convertible clase B, más US$3.269 millones en bono convertible clase C. A esto se agrega una deuda convertible por US$4.851 millones que considera un bono convertible clase A por US$1.257 millones y un bono convertible clase C por US$3.594 millones.

Adicionalmente, se considera una dación de pago con la estructura de un bono corporativo por US$131 millones más recursos nuevos por una nueva deuda de US$2.750 millones que considera US$500 millones de línea de crédito y US$2.250 millones de emisión de instrumentos de deuda.

LATAM asegura que tiene todas las autorizaciones necesarias para comenzar su plan de reestructuración. Con la recaudación de las emisiones, más la deuda contemplada en el plan, espera cubrir todas las obligaciones previas a la reestructuración. Bajo esta perspectiva, espera emerger del Capítulo 11 en noviembre.

"Con el registro por parte de la CMF de los instrumentos aprobados en el plan de reestructuración, estamos dando el último paso en nuestro proceso del Capítulo XI, con vistas a emerger a más tardar en noviembre, bien posicionados para el futuro”, expresa Roberto Alvo, CEO de LATAM. “Valoramos la confianza y el apoyo continuo de nuestros accionistas y otras partes interesadas y esperamos que el período de suscripción preferente concluya con éxito”.

Ayer martes 13 de septiembre, se inicia la opción preferente para adquirir las nuevas acciones de pago y bonos convertibles. De acuerdo con el plazo legal de 30 días, esta etapa se extiende hasta el 12 de octubre de 2022.

Los aumentos de capital y la reestructuración de la compañía implican una reducción la dilución de la participación de los actuales controladores. Pese a las diferencias iniciales, se llegan a un acuerdo entre las distintas partes y los cambios son aceptados por el 82,32% del total de accionistas.

De acuerdo con las estimaciones preliminares, los actuales controladores conformados por el Grupo Cueto, Delta Air Lines y Qatar Airways podrían quedar con alrededor del 34% de la propiedad de LATAM Airlines Group. Los accionistas entrantes podrían quedar con el 66% del grupo aeronáutico.

Fotografía portada - Ricardo J. Delpiano

Destacados

Noticias Relacionadas