ExpressJet se declara en quiebra, cesa operaciones y paraliza a Aha!

Ante la imposibilidad de continuar sustentando operaciones de manera independiente, la línea aérea regional ExpressJet se declara en quiebra y cesa operaciones. La situación es consecuencia de un arrastre históricos de pasivos, aunque es la salida de United la que determina el fin de la compañía. Ante esta situación, la nueva línea aérea Aha! también suspende vuelos y se declara en quiebra.

ExpressJet tiene sede en Georgia y al solicitar su quiebra reporta activos y pasivos de no más US$50 millones. La línea aérea también despide a la mayoría de su fuerza laboral antes de la declaración de bancarrota.

La operación con una menor demanda de viajes, el aumento de los costos, principalmente combustible y la operación con aeronaves con un alto costo por asiento (CASK) en mercados no muy demandados, son algunos factores que explican el panorama que enfrenta la compañía. Sin embargo, el factor United es la clave para entender su salida del mercado.

ExpressJet es un proveedor de vuelos regionales para United Airlines utilizando aviones Embraer ERj145 con capacidad para 50 asientos. En su momento, llega ser el principal operador en los Estados Unidos de estos aviones. En 2020, United decide no renovar el contrato con esta empresa como parte de los ajustes financieros provocados por la crisis del COVID-19 lo que la obliga a devolver alrededor de 130 aviones.

Tras suspender un año operaciones, renace a través de Aha! con una propuesta de ofrecer vuelos de bajo costo y tarifas bajas a destinos no atendidos. La intención es seguir las propuestas de Avelo, Breeze Airways y, anteriormente, de Allegiant, pero enfocado en mercados regionales. El modelo de aeronave con reducida capacidad y alto CASK no es adecuada por los propósitos planteados.

Si bien el contrato con United Airlines no se renueva en 2020, esta mantenía una participación importante en ExpressJet lo que le da un cierto respaldo. Sin embargo, durante 2022 United vende su participación (49,9%) que mantenía en la empresa a través de la firma ManaAir LLC, creada en 2018 para participar en la firma regional. Uno de los planes es reemplazar los ERj145 por los E175.

Con la salida de United, ExpressJet queda varada a su suerte. En junio contrata a un asesor financiero para renegociar pasivos y solucionar sus problemas laborales. Plantea renegociar las deudas y reducir sueldos, principalmente de los pilotos, situación poco favorable tras la fuga de personal operativo ante las ofertas de las líneas aéreas más grandes para recuperar rápidamente la fuerza laboral necesaria para asegurar las operaciones.

Durante este año, ExpressJet genera ingresos por apenas US$5,5 millones, mientras enfrenta gastos por US$23,3 millones. A través de Aha! opera sólo cuatro ERj145. Las principales deudas de la compañía son con el Gobierno de los Estados Unidos por préstamos por US$10 millones del Programa de Protección y otros por US$4 millones de la Ley CARES (Coronavirus Aids & Relief Economic Security Act).

Fotografía portada - Aha!

Destacados

Noticias Relacionadas