En medio de los ejercicios militares llevados a cabo en espacio aéreo de Taiwán desde principios de agosto, la República Popular China muestra la operación de su nuevo avión de reabastecimiento en vuelo Xian YY-20. Se trata de una variante del Y-20 o Y-20U, fabricado por Xi’an Aircraft Company (XAC), filial de la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC), de propiedad estatal.
Las imágenes difundidas por China como parte de su estrategia para demostrar su poderío militar y capacidad de disuasión ante lo que considera amenazas a su soberanía e intereses, muestran a uno de los YY-20 realizando reabastecimiento de combustible a un caza Shenyang J-16D sobre el mar. El sistema empleado utiliza una sonda y permite que la aeronave pueda reabastecer a dos cazas de manera simultánea.
China considera al YY-20 como un avión de nueva generación para la defensa del país. Su incorporación en el Ejército de Liberación Popular (PLAAF, por sus siglas en inglés) forma parte de un incremento en las capacidades de maniobra de las fuerzas y de alcance en distintas misiones que realiza en complemento con los Y-20 en servicio.
Para fines de agosto, China considera exhibir esta aeronave en una jornada de puertas abiertas del PLAAF en la región noreste del país. Se realizarían exhibiciones aéreas vuelos acrobáticos y una exposición en tierra para mostrar las nuevas capacidades y equipo para el combate aéreo, detección temprana de amenazas y operaciones aerotransportadas.
El YY-20 es un derivado del Y-20. Se lo considera como una aeronave de características similares al Boeing C-17 Globemaster III o al Airbus A400M en términos de capacidad, pero se desconocen exactamente sus prestaciones. Está basado en la versión rusa del Ilyushin Il-78 que a su vez, es variante del clásico Il-76. Una de las características -no comprobadas- del YY-20 es que se trataría del primer avión de carga en utilizar partes resultantes de impresiones 3D, además de estar construidos con materiales compuestos.
La variante está llamada a complementar los Y-20. En 2014, China señala que podría adquirir alrededor de 400 aeronaves para equiparar a la capacidad logística de los Estados Unidos o Rusia.
Fotografía portada - Xi'an Aircraft Industries Corp.