Primer Boeing E-3D Sentry para la FACh aterriza en Chile

Tras dos días de viaje desde el Reino Unido, en la tarde de ayer (27 de julio) aterriza en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, el primer Boeing E-3D Sentry para la Fuerza Aérea de Chile (FACh). En total, serán tres ejemplares que se incorporarán a la Institución con el fin de reemplazar al EB-707 Cóndor que termina su vida útil.

El traslado de las aeronaves desde la base aérea de Waddington de la Real Fuerza Aérea (RAF, por sus siglas en inglés) con el despegue de la unidad con registro ZH-103 con rumbo a la base aérea de Lajes en las islas Azores, para descanso de la tripulación. Posteriormente, continúa rumbo a Panamá, última escala antes de llegar a Chile. La segunda aeronave -registro ZH-106- despega 24 horas después con la misma ruta para llegar a Chile entre hoy o mañana (28 o 29 de julio). Hasta el momento, se desconoce cuándo arribaría el tercer avión.

La incorporación de los E-3D Sentry representa un salto significativo en las capacidades de control y alerta temprana (AEW&C), así como en guerra electrónica de la FACh. Chile se convierte en el primer y único país de América Latina en sumar esta aeronave que sólo ha sido utilizada por los Estados Unidos, Reino Unido, Francia, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el Reino de Arabia Saudita.

En su cuenta de Twitter, la FACh destaca la llegada de su nuevo material. Señala con nuevas capacidades “permitirán ampliar su uso en diversas situaciones en que se requiera mantener el control del espacio aéreo, donde se desarrollen operaciones con medios institucionales, combinados o conjuntos como por ejemplo: catástrofes, emergencias y operaciones de búsqueda y rescate, tanto de aeronaves como de embarcaciones, de forma autónoma o en conjunto con otras instituciones”.

Las tres aeronaves se adquieren bajo la administración de Sebastián Piñera, con el fin de no perder la capacidad y superioridad AEW&C de Chile ante el término de la vida útil del EB-707 Cóndor, equipo que se encuentra en servicio desde mediados de la década de 1990. La FACh operará dos E-3D Sentry, mientras un tercero quedará como back up o como material de repuestos.

El E-3D Sentry está basado en la plataforma del B707. Considerando una versión estándar, este avión está equipado con cuatro motores Pratt & Whitney TF-33 PW-100A de 9.700 Kilos de empuje cada uno y el peso máximo de despegue (MTOW) es de aproximadamente 147.000 Kg. Las características pueden variar dependiendo de las especificaciones de cada país y equipamiento que poseen. Pueden operar rutas sin escalas de hasta 4.000 millas náuticas (7.400 kilómetros) o disponer de una autonomía de alrededor ocho horas.

Los ejemplares del Reino Unido datan de 1986. Inicialmente, ese país compra seis unidades para sumar posteriormente una unidad adicional. Desde su incorporación, operan en dos escuadrones. En Chile, los E-3D operarán en el Grupo de Aviación Nº10 ubicado en la base de Pudahuel en el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago.

Para la FACh, la llegada de los E-3D permite no sólo mantener sus capacidades de alerta temprana y guerra electrónica, sino que también asegurar una transición rápida en el material aéreo y conseguir menores costos operativos por la comunalidad con el EB-707 y los KC-135 Stratotanker. Precisamente con estas aeronaves, la FACh le asegura capacidad de reabastecimiento en vuelo aumentando la capacidad de vigilancia en el extenso espacio aéreo chileno.

Los E-3D se distinguen por su radar de barrido electrónico pasivo (PESA) AN/APY-2 que se ubica sobre el fuselaje. Este equipamiento cuenta con una mayor cobertura en comparación con el radar AESA del EB-707 Cóndor.

Fotografía portada - Simón Blaise O.

Destacados

Noticias Relacionadas