¿Por qué es elegido El Dorado de Bogota como el Mejor Aeropuerto de Sudamérica?

El aeropuerto El Dorado de Bogotá es en 2022 el “Mejor Aeropuerto de Sudamérica” según los usuarios. En su evaluación, la consultora Skytrax considera las opiniones de los viajeros quienes comentan y evalúan la infraestructura, equipamiento y servicios en más de 500 aeropuertos en todo el mundo.

Si bien siempre hay desafíos que atender, la entrega de este nuevo reconocimiento a la terminal aérea refleja el compromiso por continuar brindando la mejor experiencia posible a los usuarios. Previamente, en 2015 y 2016, el El Dorado obtiene una calificación de cuatro estrellas y el reconocimiento al aeropuerto con Mejor Staff de Sudamérica. También en 2016, 2017 y 2018, logra el primer puesto como “Mejor Aeropuerto de Sudamérica”, mientras que en 2020 recibe cinco estrellas en temas de limpieza y protocolos COVID-19.

¿Cuáles son las razones que explican el premio para El Dorado? Básicamente, responden a la conectividad, las instalaciones y el servicio, la gestión y la calidez del personal.

La Conectividad

Al pasajero le gusta contar con una variada oferta. Por lo mismo, el aumento de líneas aéreas permite entregar una propuesta interesante al viajero. La diversidad de libreas, movimientos de aviones, distintas compañías y personas lleno y viniendo a toda hora, refleja una terminal aérea activa y cautivadora. Hoy, El Dorado tiene 25 líneas aéreas de pasajeros y varias empresas de carga aérea que conectan a Bogotá con 41 destinos internacionales y 43 dentro de Colombia.

Con un país cuya demanda de viajes está recuperada, y en franco crecimiento, el aeropuerto se prepara para continuar recibiendo a nuevas líneas aéreas, mientras que las que operan también consideran más frecuencias. Todo en su conjunto permitirá mejorar aún más la conectividad de Bogotá y de Colombia.

Fotografía - Ricardo J. Delpiano

Instalaciones y servicio

Un aeropuerto responde a sus clientes que son los pasajeros. Sin estos no hay vuelos. Como puerta de entrada al país, es fundamental ofrecer un buen servicio en distintos ámbitos más allá de líneas aéreas y una oferta comercial.

En El Dorado los tránsitos son rápidos por el aeropuerto tanto en migraciones a la llegada como a la salida, se puede pasar por el puesto de control en 10 minutos o menos. Incluso, experiencias permiten hasta conseguir el trámite en no más de 2 minutos considerando el natural intercambio de palabras. La amabilidad y buena disposición del personal de migraciones hace que la entrada a Colombia sea una cordial bienvenida y a la salida, una invitación a regresar.

Pese a las limitaciones de su emplazamiento, las ampliaciones del aeropuerto El Dorado hacen que se aprovechen bien los espacios para crear un ambiente digno al viajero moderno. Hoy, los pasajeros cuentan con lugares cómodos, diversos, conectividad a internet, entretenimiento. Hay 56 salas de espera, 6.800 asientos, incluyendo para descansar en periodos de larga estadía, ocho salones VIP, cuatro salas para lactancia, una muy nutrida oferta de restaurantes, cafeterías, bares, que se distribuyen a lo largo de las salas de espera como en el food court, y tiendas. Complementan el ambiente un entorno visual atractivo con techos altos, la buena música ambiental y, por sobre todas las cosas, una terminal extremadamente limpia.

Para la gestión de los pasajeros hay 136 módulos de check-in, 40 máquinas de auto facturación, 20 módulos de auto entrega de equipaje y 15 puertas de pre-seguridad para el ingreso al embarque doméstico e internacional que están siempre con buena dotación de personal. También hay 40 sensores de medición de control de filas y aforo, 26 cámaras de reconocimiento de placas de vehículos para el ingreso y salida del estacionamiento, y 17 módulos de pago para el estacionamiento y estaciones de carga para vehículos eléctricos en un aeropuerto.

Fotografía - Ricardo J. Delpiano

La gestión

Por la confluencia de distintos actores con múltiplos intereses, miles de pasajeros con sus necesidades, personal con sus obligaciones las 24 horas, vehículos que entran y salen, además de la contingencia diaria de las operaciones aéreas, entre otros aspectos hacen que la administración de un aeropuerto sea una tarea sencilla. La coordinación diaria y oportuna es fundamental para que funcione todo el engranaje que permite conseguir que el viaje comience o termine como un agrado.

El Centro de Control de Operaciones (CCO) y el Centro de Control de Seguridad (CCS) son el cerebro del aeropuerto. En el CCO, se revisa en el momento la situación de todo el aeropuerto, tanto en las terminales como en el área de movimiento en coordinación con las líneas aéreas que tienen un puesto en esa oficina del aeropuerto. En el CCS se revisa y coordina todo lo relacionado con la seguridad y las eventuales amenazas junto con la Policía Nacional de Colombia y los organismos competentes según el caso.

Como resultado de la estrecha cooperación y coordinación entre aeropuertos, líneas aéreas, servicios de asistencia y autoridades, El Dorado es un terminal seguro y eficiente en todo momento. Punto a favor para dar la tranquilidad a los ansiados viajeros.

Una terminal acogedora

Colombia es pasión. Si bien es un antiguo slogan, es también un reflejo de lo que ofrece el país: la calidez de su gente. Desde que uno pisa la terminal de El Dorado, la buena disposición, el saludo cordial, la atención, son parte de una hermosa recepción. Lo mismo se percibe al transitar por las instalaciones, al comprar en las tiendas, disfrutar en una de las salas VIP o simplemente comer ya sea en un express food o en un restaurant. No importa la hora ni el día, el trato siempre es igual: amabilidad, calidez y sencillez.

El Dorado es otra prueba de que no se necesita una gran infraestructura para ser los mejores. Con aspectos tan básicos como que el personal del aeropuerto o de seguridad reciba al pasajero con unos “buenos días” o un “hola ¿cómo está?, hace que el ambiente sea otro, brindando una sensación de tranquilidad y placer que se complementa con la decoración, las instalaciones y la oferta gastronómica.

Fotografía - El Dorado

“Somos el mejor aeropuerto de Sudamérica gracias al trabajo y esfuerzo de este gran equipo de colaboradores y aliados de la comunidad aeroportuaria. Una muestra más del compromiso que asumimos desde El Dorado de crear conexiones relevantes por medio de la innovación, la tecnología y el servicio. Continuaremos trabajando diariamente por elevar nuestros estándares en cada una de las categorías que hoy son evaluadas y obtener nuevos logros para el país”, dice Andrés Ortega, gerente General de OPAIN, concesionario del aeropuerto de Bogotá.

Con una positiva carta de presentación, Bogotá es referencia de Colombia en el continente. Producto de una mejora continua, sube 10 posiciones en el ranking de Skytrax. Hoy está calificado como el aeropuerto 35 del mundo por calidad de sus servicios.

Fotografía portada - El Dorado

Destacados

Noticias Relacionadas