El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) piden a los gobiernos que se eliminen todas las restricciones a los viajes relacionadas con el COVID, que aún se aplican en los países de América Latina y el Caribe. Aún hay países donde los requisitos de pruebas, la necesidad de presentar un certificado e incluso en algunos casos, la homologación del esquema completo de vacunación, rellenar un formulario de localización de pasajeros (PLF) y el comprobante de un seguro de COVID son parte de la cotidianeidad del viajero.
Esto incluye el abandono del uso de la mascarilla en los viajes dentro de los países o entre los países donde ya no se exige su uso en los espacios interiores.
El COVID-19, y en concreto la variante Ómicron, está ahora extendido por toda América Latina y el Caribe, y la inmunidad de la población está en niveles tales que el riesgo de hospitalización o muerte se ha reducido drásticamente, especialmente para las personas vacunadas. Los Estados están adoptando estrategias de vigilancia para garantizar la salud pública, del mismo modo que lo hacen con otros coronavirus y enfermedades infecciosas.
Muchos países de América Latina y el Caribe han levantado las restricciones internas del COVID, como la necesidad de presentar credenciales sanitarias para entrar en eventos sociales, o la exigencia de llevar mascarillas en espacios públicos. También se están suprimiendo las medidas de localización de contactos, lo que hace innecesarios los PLF para los viajes internacionales. A medida que estos países se abren y eliminan las restricciones, es lógico que se dejen de aplicar también en el transporte aéreo.
Se ha demostrado que los países sin requisitos de pruebas COVID son aquellos en los que la aviación ha logrado una recuperación más rápida, generando mejores proyecciones para el mercado aeronáutico.
Fotografía de Portada - SITA (Referencial)