China Eastern reactiva su flota de B737 Next Generation

A casi un mes del accidente del vuelo MU5735, China Eastern comienza a reactivar su flota de Boeing 737 Next Generation conformada por los modelos -700 y -800. Si bien las causas del accidente todavía están bajo investigación, la compañía toma la decisión de paralizar estos aviones para someterlas trabajos de inspección.

Según la compañía, la reactivación de la flota comienza el domingo 17 de abril con los B737-800. China Eastern asegura que efectúa pruebas sistemáticas, de control y estructura, así como datos de aeronavegabilidad para cada uno de los aviones que conforman la flota. La reanudación de los vuelos con aeronaves B737-700/-800 será gradual a medida que finalicen los trabajos de inspección y ensayos de vuelo, los que todavía continúan realizándose.

El 21 de marzo, un B737-800 de China Eastern (registro B-1791) que cubre el vuelo MU5735 entre Kumming y Guangzhou se estrella a 130 millas náuticas al oeste de su destino. Los primeros registros muestran que la aeronave se encontraba en descenso cruzando los 29.100 pies (FL291) cuando repentinamente cae e impacta contra el suelo en un terreno montañoso. Fallecen los 123 pasajeros y nueve tripulantes a bordo. Se trata del accidente más grave en China en los últimos años.

Para esclarecer las causas, la Autoridad de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés) tiene abierta una investigación sobre el accidente. Con las cajas negras recuperadas, indican que presentarían un informe preliminar ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en un periodo de 30 días posteriores al suceso.

China Eastern Group posee 277 B737 Next Generation de los cuales 52 corresponden a B737-700 y 225 a B737-800. De esas aeronaves, China Eastern opera 39 B737-700 y 108 B737-800, el resto están en las flotas de compañías subsidiarias que siguen la estructura de administración de las líneas aéreas chinas. La paralización de estos aviones es importante y supone una merma significativa de capacidad en rutas medias, principalmente a nivel doméstico.

Con 24,6% del mercado mundial, China es el mayor operador del B737-800, seguido de Norteamérica (principalmente los Estados Unidos) el 22,8%. China Eastern está entre los principales operadores como China Southern y Xiamen Airlines con 133 y 120 aparatos, respectivamente.

China cuenta con un excelente récord de seguridad que responde al estricto control de sus autoridades, así como la inversión que el Estado realiza en los últimos años modernizar las flotas de sus líneas aéreas con aviones nuevos de fábrica de Airbus y de Boeing, principalmente. Antes de las restricciones por COVID-19, el país opera alrededor de 10.000 vuelos domésticos diarios con distintos tipos de aeronaves.

Fotografía portada - Boeing

Destacados

Noticias Relacionadas