Confiada en conseguir la compra de Air Europa, IAG fija un nuevo calendario de 18 meses para concretar el proceso. El holding, matriz de Aer Lingus, British Airways, Iberia, Level y Vueling, sale al paso de posibles nuevos oferentes que podrían competir con la adquisición de la línea aérea de Globalia.
El anuncio lo hace Luis Gallego, consejero delegado de IAG, al reafirmar las intenciones del grupo parte de su plan estratégico para fortalecer la posición del grupo en Iberoamérica, especialmente en lo que respecta a la operación desde Madrid, donde tanto Iberia como Air Europa tienen sede y hub. También advierte que el proceso de adquisición de Air Europa debe sortear las aprobaciones de varios países, lo que puede afectar el calendario.
“Tenemos que decidir un calendario para tomar el 100%, pero creo que sería mínimo 18 meses”, dice Gallego.
Es la primera vez que el máximo directivo de IAG se pronuncia después del 17 de marzo, cuando anuncia una nueva fórmula para poder redirigir la operación, demorada por la crisis que impone la pandemia y la drástica caída de los ingresos de las líneas aéreas. Por su delicada situación financiera, Air Europa es una de las líneas aéreas más afectadas.
La compra de Air Europa por parte de IAG se realizaría desde Iberia. Tras no tener exclusividad en la negociación durante 2022, el holding advierte riesgos en la operación, luego de que Air France – KLM Group asoma como eventual rival y también posible comprador. Cabe recordar que el holding franco-holandés manifiesta su intención de comprar Air Europa con el objetivo de disputar el mercado iberoamericano a IAG y consolidar su posición tanto en Europa como en América Latina.
Inicialmente, la compra de Air Europa por parte de IAG se fija en €1.000 millones. Sin embargo, los efectos de la pandemia y la crisis de la industria aérea obligan a los accionistas de ambas compañías a renegociar y reducir el precio del acuerdo a la mitad.
Para sortear la crisis, el Gobierno de España aprueba en noviembre de 2020 un paquete de ayudas económicas a Air Europa por €475 millones. Parte de ese total puede convertirse en capital, lo que implica que el Estado español se involucra en las negociaciones con IAG.
La compra de Air Europa se viene demorando desde 2019. Hasta el mes pasado, las negociaciones entre las partes se estancan hasta que IAG acuerda conceder a su posible futura compañía integrante un préstamo por €100 millones. Dicho monto es convertible en una participación de 20%, por lo que puede interpretarse como “un pago previo” para asegurar la operación futura.
De no existir mayores retrasos, IAG podría cerrar la compra de Air Europa en septiembre de 2023. Durante el evento en Madrid, Luis Gallego indica que el holding que preside podría alcanzar operaciones al 90%-95% de capacidad para el verano del hemisferio Norte en comparación con los niveles previos a la pandemia.
Fotografia portada - Simón Blaise O.