Industria de helicópteros se suma a las sanciones contra Rusia

La industria de los helicópteros se suma a las sanciones contra Rusia. Al igual que en el caso de los aviones, los fabricantes de helicópteros están suspendiendo sus negocios en ese país en respuesta a las determinaciones de los Estados contra el gobierno de Vladimir Putin. La paralización indefinida de los negocios afecta tanto a la venta de aeronaves como al suministro de repuestos en un intento por paralizar la aviación rusa.

Robinson Helicopter Company indica, por ejemplo, que bajo la nueva política de licencias que se está implementando para exportaciones, reexportación o transferencias de artículos, no puede aceptar ningún pedido desde y para Rusia en estos momentos. También incluye a Ucrania. El fabricante ya da aviso a sus centros de distribución en esos países. Para el fabricante, las decisiones políticas representan un freno no menor considerando la flota de helicópteros que posee en esos países. Kurt Robinson, CEO de Robinson Helicopter, señala a la prensa “que espera una resolución rápida y pacífica del conflicto”.

Otro importante proveedor de la industria es la italiana Leonardo. Si bien la división de helicópteros ya deja de enviar componentes y repuestos a Rusia, asegura que está monitoreando la situación y las decisiones que tomen los Gobiernos al respecto. Además de suspender los suministros y negocios en Rusia, también tiene retirado a su personal en ese país.

Con la paralización de ventas y soporte de mantenimiento para aviones de líneas aéreas (especialmente de pasajeros), Airbus también deja de suministrar repuestos para la flota de helicópteros en Rusia. Según un vocero del fabricante europeo, indica que se aplicarán todas las sanciones de manera completa en cumplimiento con las sanciones internacionales que rigen actualmente.

A través de Lockheed Martin, Sikorsky también indica que está tomando distintos tipos de medidas para abordar la crisis. Si bien no hay referencias directas al estado de sus operaciones en Rusia, el fabricante asegura que trabaja fuertemente en Polonia para prestar ayuda humanitaria y financiera a los refugiados en Polonia y Rumania, además de entregar suministros médicos en Ucrania y apoyar a los miembros de las fuerzas y servicios de los Estados Unidos que trabajan en Europa del Este. La importancia de Lockheed Martin no es menor, dado que es propietaria de PLZ Mielec que produce la cabina del UH-60M Black Hawk y ensambla la versión S-70.

Textron Aviation, matriz de Bell Helicopters, también tienen detenidas sus actividades en Rusia, lo que incluye el cierre de sus oficinas en ese país. Confirma que deja de vender todos los productos de aviación, así como el soporte y servicios en Rusia hasta nuevo aviso.

El impacto de las medidas adoptadas por los fabricantes y proveedores occidentales será distinto al de las líneas aéreas, principalmente por la mayor disponibilidad de aeronaves de reemplazo por parte de la industria rusa lo que no ocurre en la aviación comercial. Probablemente, los más afectados con las sanciones sean los operadores privados que durante los últimos años recurren a material occidental para satisfacer sus distintas necesidades de transporte y/o trabajos aéreos.

Fotografía portada - Leonardo Company

Destacados

Noticias Relacionadas