Con más de 13.000 profesionales, 590 expositores representantes de la industria de la aviación vertical, Heli-Expo cierra con éxito su versión 2022. Realizada en Dallas, Texas, el evento más importante de helicópteros del mundo, que ahora también incluye a otros aspectos de la aviación vertical como las aeronaves operadas a distancia (RPAS, por sus siglas en inglés) y la movilidad aérea urbana (UAM), confirma que este segmento -junto con la aviación corporativa- deja atrás la crisis producida por la pandemia del COVID-19 y las restricciones gubernamentales.
En su última versión, Heli-Expo reúne a distintos expositivos con las últimas aeronaves, motores, aviónica y distintos productos y servicios para esta industria. En el salón de exhibición, más de 40 helicópteros de distintas capacidades y prestaciones se hacen presentes, desde los grandes fabricantes -como Airbus, por ejemplo-, hasta los más pequeños.
Por la variedad de empresas y proveedores, el evento confirma también el ambiente auspicioso que rodea a esta industria impulsado por la mayor valoración que está teniendo la aviación para realizar distintos trabajos. El desarrollo de nuevas aeronaves viene ampliar el rubro lo que se traduce en nuevas oportunidades para distintos proveedores de bienes y servicios.
Entre los aspectos más importantes de la feria destacan nuevas herramientas para la seguridad aérea, las nuevas tecnologías y también la sostenibilidad. La seguridad -incluyendo temas de capacitación y entrenamiento- es quizás el más importante considerando los niveles de siniestralidad que tienen este sector, los tipos de misiones que desempeñan estas aeronaves en los más diversos y cambiantes escenarios, las nuevas tecnologías en camino y también nuevos actores que se incorporan en los próximos años.
Si bien la recuperación de la crisis de la pandemia marca el evento, los representantes del rubro de la aviación vertical enfrentan el escenario de la crisis en Rusia. Precisamente, Heli-Expo 2022 coincide con el retiro de varios fabricantes y proveedores de ese país en respuesta de las sanciones que los Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea imponen contra el gobierno de Vladimir Putin por la invasión a Ucrania.
Heli-Expo 2022 es realizada por la Asociación Internacional de Helicópteros (HAI). Para su presidente y CEO, James Viola, el evento destaca por su dinamismo como resultado de la positiva respuesta desde los distintos actores de la industria que se vuelven a reunir presencialmente.
En su balance del evento, resalta el factor seguridad como un elemento importante y transversal, confirmando los desafíos que presenta el sector, así como también la educación y el networking. Menciona, por ejemplo, el Simposio de Seguridad de HAI orientado a tratar temas operacionales, incidentes y accidentes con el objetivo de evitar repetir experiencias similares.
“Compartir información de seguridad en toda nuestra industria y en todo el mundo es fundamental para la salud continua de las operaciones de rotor. Debemos tener una industria segura para tener una industria próspera”, sentencia Viola. Desde su perspectiva, el interés por los temas tratados demuestra que los actores de este rubro de la aviación muestran una mayor disposición a desarrollar una cultura en torno a la seguridad.
HAI confirma la realización de Heli-Expo 2023 que coincide con el 75 aniversario de la asociación. El evento se realizará en Atlanta entre el 06 y 09 de marzo con exhibiciones abiertas desde el día 07 en el Georgia World Congress Center.
Fotografía portada - Heli-Expo